
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se vacunará a pacientes oncológicos, a quienes tengan tuberculosis activa y a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo Síndrome de Down.
Tierra del Fuego10/05/2021La directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, informó hoy que “el Ministerio de Salud de la Nación decidió ampliar la población objetivo a vacunar”, por lo que ahora “se incorporaron a pacientes oncológicos, a las personas con tuberculosis activa y a las que tienen discapacidad intelectual y del desarrollo”.
“Nuestra provincia adhiere a esta decisión de las autoridades nacionales, que se basa en evidencia científica y fue sugerida por la Comisión Nacional de Inmunizaciones”, explicó la Doctora.
“Al igual de como veníamos trabajando con todas las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, estos nuevos grupos destinatarios deben pre inscribirse a través de la web https://www.tierradelfuego.gob.ar/vacunatdf/”, precisó la profesional”, y agregó que “una vez completado el formulario y luego de chequearse los datos, serán contactados para otorgarles el turno”.
Patologías consideradas de riesgo:
► Enfermedad cardíaca crónica (insuficiencia cardíaca, cardiopatía congénita, reemplazo valvular, valvulopatía severa, enfermedad coronaria, arritmia severa/dispositivos, hipertensión arterial).
► Diabetes.
► Obesidad IMC >=35. El índice puede ser calculado desde el siguiente link http://www.ocmi.com.ar/peso.php.
► Insuficiencia renal crónica severa en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
►Enfermedad Respiratoria Crónica (Epoc grave, Asma grave, Displasia Broncopulmonar grave, Pulmón Único).
► Cirrosis.
► Trasplante de órganos sólidos, o en lista de trasplante.
► Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.
► Personas con discapacidad que residan en hogares, residencias y pequeños hogares
► Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; en tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; y enfermedad en recaída o no controlada).
► Personas cursando tuberculosis activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses)
► Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID-19; y/o se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria.
► Personas con Síndrome de Down, priorizando inicialmente a aquellos mayores de 40 años.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.