
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El anuncio fue celebrado por autoridades de turismo. Desde julio habrá un vuelo semanal que unirá Ushuaia y Rosario en forma directa.
Tierra del Fuego13/02/2017A partir de julio próximo habrá un vuelo directo entre Ushuaia y Rosario, Santa Fe, a través de la empresa Aerolíneas Argentinas. El anuncio fue hecho por el presidente de la empresa aérea, Mario Dell Acqua, quien sostuvo que la Provincia debe estar "conectada en forma consistente".
EL titular de Aerolíneas señaló que “cada vez tenemos más ofertas de asientos. El año pasado contra 2015 aumentamos en un 5 por ciento y este año será un 6 por ciento superior”.
El funcionario recordó que en julio de 2016 se puso en marcha el vuelo directo de Salta a Ushuaia, pasando por Córdoba, el cual es “muy exitoso, que tiene una ocupación del 85 por ciento y eso nos anima a integrar a Ushuaia, con el hard Córdoba, lo que implica conectar todos los vuelos del norte con todos los vuelos que van desde el sur”.
Por su parte, el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Luis Castelli, señaló que este anuncio junto a otros en temas de inversión para el transporte y conectividad de la Provincia con el continente genera "más conectividad es más turismo y más turismo es más trabajo para los fueguinos".
"Todas las obras y las medidas que se anunciaron van a fortalecer la actividad turística, desde la ampliación del puerto, hasta las nuevas rutas aéreas, las inversiones en los aeropuertos y la pavimentación de rutas", señaló el funcionario.
Castelli sostuvo que "venimos trabajando junto a la Gobernadora y al Vicegobernador en mejorar la conectividad aérea, y realmente hemos tenido una amplia receptividad a nuestros pedidos por parte de Aerolíneas Argentinas".
El funcionario recordó que "primero fue el sostenimiento de las frecuencias que ya teníamos, luego la ruta directa con Córdoba y Salta, después la ruta directa con Bahía Blanca y Mar del Plata, y ahora esta nueva con Rosario que acaban de anunciar el Presidente de Aerolíneas Argentinas Mario Dell Acqua y el Ministro Dietrich, y que veníamos solicitado hace un tiempo".
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.