
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Será destinada a cursos de formación en construcción donde se invertirán 40 millones de pesos en los próximos 3 años.
Tierra del Fuego18/05/2021La Universidad de Tierra del Fuego (UNTDF) anunció hoy el financiamiento por 40 millones de pesos para los próximos tres años para la creación de su Escuela de Educación Profesional en su sede Tolhuin.
Según se informó, tas haber formalizado esta semana la presentación del proyecto ante la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, avanza con la creación de su Escuela de Educación Profesional en su Sede Tolhuin.
"A través de esta importante iniciativa la UNTDF accederá a un financiamiento aproximado a los 40 millones de pesos para los próximos tres años, lo que permitirá en el corto plazo, el dictado y la certificación de cursos de formación y capacitación sobre construcción. Dicha aprobación será acreditable como asignaturas de la carrera Técnico en Construcción Sustentable en Madera, que actualmente está siendo diseñada por el equipo técnico de la universidad fueguina", explicaron desde la Casa de Altos Estudios.
Al respecto, el rector de la UNTDF, Juan Castelucci, explicó que “el programa nacional propone el diseño de cursos independientes y articulados de modo tal que puedan ser acreditados por las y los estudiantes como asignaturas aprobadas en una carrera de pregrado”. Adelantó que “así, la UNTDF ha iniciado el armado de la carrera de Técnico Universitario en Construcción Sustentable en Madera, atendiendo a la significativa área de vacancia en ofertas de formación superior en el campo de la arquitectura y la construcción bioambiental, así como también a la importancia y necesidad de potenciar la actividad foresto industrial de la localidad de Tolhuin mediante el desarrollo en innovación tecnológica que aportará la Universidad”, enfatizó la autoridad universitaria.
"Cabe destacar que la problemática de la producción social del hábitat, de la consolidación del desarrollo sostenible foresto-industrial, y de la construcción de arquitectura en madera, como una unidad, constituyen un nítido y estratégico emergente de la realidad provincial y regional que necesita ser abordado integralmente, en lo inmediato, desde una acción de Formación – Investigación – Extensión, por parte de la UNTDF, que produzca una mejora real y significativa de la calidad de vida comunitaria", explicaron desde la Universidad.
Está previsto que la Universidad convoque a actores relevantes del territorio con incidencia en la producción del hábitat a fin de articular acciones para la implementación de la Escuela de Formación Profesional y la puesta en marcha de la tecnicatura, luego de cumplir con los pasos internos y la presentación en Nación, constituyéndose como la primer carrera de la UNTDF pensada integralmente para Tolhuin.
Una vez finalizada la etapa de evaluación de la propuesta por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias, la UNTDF recibirá, antes de fin de año, el primer desembolso para poner funcionamiento la Escuela de Formación Profesional en la localidad mediterránea que funcionará dentro de la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.