
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Será destinada a cursos de formación en construcción donde se invertirán 40 millones de pesos en los próximos 3 años.
Tierra del Fuego18/05/2021La Universidad de Tierra del Fuego (UNTDF) anunció hoy el financiamiento por 40 millones de pesos para los próximos tres años para la creación de su Escuela de Educación Profesional en su sede Tolhuin.
Según se informó, tas haber formalizado esta semana la presentación del proyecto ante la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, avanza con la creación de su Escuela de Educación Profesional en su Sede Tolhuin.
"A través de esta importante iniciativa la UNTDF accederá a un financiamiento aproximado a los 40 millones de pesos para los próximos tres años, lo que permitirá en el corto plazo, el dictado y la certificación de cursos de formación y capacitación sobre construcción. Dicha aprobación será acreditable como asignaturas de la carrera Técnico en Construcción Sustentable en Madera, que actualmente está siendo diseñada por el equipo técnico de la universidad fueguina", explicaron desde la Casa de Altos Estudios.
Al respecto, el rector de la UNTDF, Juan Castelucci, explicó que “el programa nacional propone el diseño de cursos independientes y articulados de modo tal que puedan ser acreditados por las y los estudiantes como asignaturas aprobadas en una carrera de pregrado”. Adelantó que “así, la UNTDF ha iniciado el armado de la carrera de Técnico Universitario en Construcción Sustentable en Madera, atendiendo a la significativa área de vacancia en ofertas de formación superior en el campo de la arquitectura y la construcción bioambiental, así como también a la importancia y necesidad de potenciar la actividad foresto industrial de la localidad de Tolhuin mediante el desarrollo en innovación tecnológica que aportará la Universidad”, enfatizó la autoridad universitaria.
"Cabe destacar que la problemática de la producción social del hábitat, de la consolidación del desarrollo sostenible foresto-industrial, y de la construcción de arquitectura en madera, como una unidad, constituyen un nítido y estratégico emergente de la realidad provincial y regional que necesita ser abordado integralmente, en lo inmediato, desde una acción de Formación – Investigación – Extensión, por parte de la UNTDF, que produzca una mejora real y significativa de la calidad de vida comunitaria", explicaron desde la Universidad.
Está previsto que la Universidad convoque a actores relevantes del territorio con incidencia en la producción del hábitat a fin de articular acciones para la implementación de la Escuela de Formación Profesional y la puesta en marcha de la tecnicatura, luego de cumplir con los pasos internos y la presentación en Nación, constituyéndose como la primer carrera de la UNTDF pensada integralmente para Tolhuin.
Una vez finalizada la etapa de evaluación de la propuesta por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias, la UNTDF recibirá, antes de fin de año, el primer desembolso para poner funcionamiento la Escuela de Formación Profesional en la localidad mediterránea que funcionará dentro de la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.