
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El incremento de alrededor del 200% golpea a los comerciantes que ya viven una profunda crisis debido a las restricciones y la economía nacional.
Tierra del Fuego02/06/2021La Cámara de Comercio de Ushuaia elevó un fuerte rechazo al incremento de alrededor del 200% en el servicio de agua y cloacas aplicado por la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), que no sólo afecta a los domicilios particulares, sino que también a los comercios golpeados por la crisis pandémica.
El rechazo fue durante un encuentro virtual con el presidente del organismo, Christian Pereyra, donde expresaron que “no es el momento oportuno para que el sector reciba estos incrementos, ya que el 70 % solo puede hacer frente a las cargas salariales”.
Además, remarcaron que “Ushuaia es la cuarta ciudad en lo que va de este 2021 con más comercios cerrados según in informe de la CAME” y agregaron que “afrontar un aumento como el del agua implicaría la desaparición de aquellos locales que están subsistiendo con lo pocos ingresos que generan o a costa de endeudamientos”.
Aprovecharon la oportunidad también, para subrayar que “desde la DPOSS no deberían aplicar una acción única sino más bien optar por varias alternativas tales como aplicar un aumento gradual de la tarifa del agua, colocar medidores en los comercios, entre otras medidas”.
Asimismo, los representantes de la Cámara manifestaron la posibilidad de ampliar el plazo de la moratoria más allá del 31 de junio.
Por su parte el presidente del organismo le propuso a los integrantes de la Cámara avanzar en varias soluciones para evitar generar un impacto mayor en la economía del sector.
Entre las medidas alternativas, Pereyra se comprometió a que la DPOSS envié en el corto plazo un listado con todas las categorías para que la entidad destaque aquellas que fueron más afectadas para obtener algún tipo de descuento.
Por último, la presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández le ofreció al titular de la DPOSS difundir por medio de las redes sociales de la entidad toda campaña destinada concientizar a la población respecto del uso de uno de los recursos más valiosos del planeta como es el agua.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.