
Aprobaron un aumento en la tarifa de taxis y la bajada de bandera costará 750 pesos
Locales 06/12/2023El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
El incremento de alrededor del 200% golpea a los comerciantes que ya viven una profunda crisis debido a las restricciones y la economía nacional.
Locales 02/06/2021La Cámara de Comercio de Ushuaia elevó un fuerte rechazo al incremento de alrededor del 200% en el servicio de agua y cloacas aplicado por la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), que no sólo afecta a los domicilios particulares, sino que también a los comercios golpeados por la crisis pandémica.
El rechazo fue durante un encuentro virtual con el presidente del organismo, Christian Pereyra, donde expresaron que “no es el momento oportuno para que el sector reciba estos incrementos, ya que el 70 % solo puede hacer frente a las cargas salariales”.
Además, remarcaron que “Ushuaia es la cuarta ciudad en lo que va de este 2021 con más comercios cerrados según in informe de la CAME” y agregaron que “afrontar un aumento como el del agua implicaría la desaparición de aquellos locales que están subsistiendo con lo pocos ingresos que generan o a costa de endeudamientos”.
Aprovecharon la oportunidad también, para subrayar que “desde la DPOSS no deberían aplicar una acción única sino más bien optar por varias alternativas tales como aplicar un aumento gradual de la tarifa del agua, colocar medidores en los comercios, entre otras medidas”.
Asimismo, los representantes de la Cámara manifestaron la posibilidad de ampliar el plazo de la moratoria más allá del 31 de junio.
Por su parte el presidente del organismo le propuso a los integrantes de la Cámara avanzar en varias soluciones para evitar generar un impacto mayor en la economía del sector.
Entre las medidas alternativas, Pereyra se comprometió a que la DPOSS envié en el corto plazo un listado con todas las categorías para que la entidad destaque aquellas que fueron más afectadas para obtener algún tipo de descuento.
Por último, la presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández le ofreció al titular de la DPOSS difundir por medio de las redes sociales de la entidad toda campaña destinada concientizar a la población respecto del uso de uno de los recursos más valiosos del planeta como es el agua.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
"El objetivo es prevenir enfermedades no solamente infecciosas, recomendando vacunas y/o profilaxis, sino también será un espacio donde se brindará atención médica" indicaron.
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
El homenaje fue impulsado por el senador radical en el Senado de la Nación a más de un mes de la trágica decisión que se llevó la vida del Senador justicialista.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".