
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
La medida establece que las PASO se realizarán el 12 de septiembre y el 14 de noviembre las elecciones legislativas.
Nacionales04/06/2021El Gobierno nacional promulgó hoy mediante su publicación en el Boletín Oficial la ley 27.631 que modifica por única vez la fecha de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones legislativas, a causa de la pandemia de Covid-19 y la emergencia sanitaria que atraviesa el país.
La medida posterga cinco semanas la realización de las elecciones primarias y de las generales que, a partir de los cambios aprobados por el Congreso de la Nación, que se realizarán el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
La intención del cambio de fechas propuesta por el Ejecutivo nacional tiene por objetivo dar continuidad durante cinco semanas más al plan nacional de vacunación antes de la cita electoral.
La ley 27.631 fue posible gracias a los consensos construidos con los jefes de bloques de las bancadas opositoras que, luego de varios encuentros entre el ministro del Interior, Wado de Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco; resolvieron acompañar la propuesta oficial. De esta manera, el proyecto para modificar el calendario electoral recibió un amplio respaldo en la Cámara de Diputados y un acompañamiento unánime en la Cámara de Senadores.
Además, el ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral elaboraron un protocolo de ordenamiento sanitario para las jornadas electorales que incluye la ampliación de casi un 30% de los establecimientos electorales, que pasarán de 15.000 a 19.000 para reducir el flujo de personas, con un máximo de 8 mesas por cada establecimiento.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.

La secretaria general del Partido Justicialista y concejala de Ushuaia votó acompañada por su hija en la Escuela N°9, y llamó a los vecinos a participar de la jornada electoral con esperanza y compromiso.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.