
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La Ministra celebró el proyecto de ley para la jerarquización de la enfermería y resaltó el trabajo de los enfermeros en medio de la pandemia.
Tierra del Fuego19/06/2021La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, destacó que en la Provincia "fuimos pioneros en reconocer a los enfermeros como profesionales de la salud”, y destacó el proyecto de ley enviado por el presidente Alberto Fernández para "jerarquizar y mejorar la calidad de formación de la Enfermería, como profesión”.
En un encuentro virtual, encabezado por el Presidente y inistros nacionales Carla Vizzotti (Salud) y Nicolás Trotta (Educación),la titular de la cartera sanitaria fueguina remarcó que “en Tierra del Fuego, desde el Gobierno y el Ministerio de Salud fuimos pioneros en reconocer a los enfermeros como profesionales de la salud”.
“Además estamos arbitrando los medios para poder realizar la licenciatura, a través del Ministerio de Educación, en un convenio que se va a realizar con la Universidad de Isalud, para que también los enfermeros que son técnicos puedan realizarla a través de este convenio” subrayó.
Observó no obstante que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la posibilidad de tener 70 enfermeros cada 10 mil habitantes”, parámetro que comparó con lo que sucede en Tierra del Fuego, donde “el promedio de enfermeros cada 10 mil habitantes es de 30”.
En ese marco, consideró que “esta pandemia nos ha demostrado que tenemos que invertir en Salud, sobre todo en el recurso humano, que es lo más importante”.
Di Giglio precisó que “lo que garantiza la ley es la posibilidad de formar nuevos enfermeros, sabiendo la necesidad que hay en todo el país; la capacitación continua y la profesionalización de aquellos que aún no han podido lograrlo”.
Recordó que en la provincia, “en algún momento teníamos auxiliares de Enfermería, luego técnicos y ahora licenciados con formación universitaria”.
La funcionaria ponderó “la importancia del trabajo que realizan los enfermeros en el sistema sanitario; no sólo en la terapia intensiva, que quizás es lo que se ha visualizado en esta pandemia, sino también en la prevención”.
“Son los vacunadores en esta campaña inédita, pero no solamente eso porque intervienen en cada área del sistema de Salud, como prevención, atención hospitalaria, atención primaria, etc., donde están presentes” resaltó, por lo que agradeció “el trabajo que llevan adelante”.
Del encuentro participaron, también autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, legisladores nacionales y representantes de entidades del sector que se verá beneficiado con la iniciativa que el Ejecutivo elevará al Congreso Nacional próximamente.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.