
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
El Presidente habló de la diversidad en Argentina durante el acto por el Día de la Bandera. Además sostuvo que "vamos a seguir trabajando para que en la Argentina se terminen las diferencias".
Nacionales20/06/2021
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "la bandera a todos nos iguala y a todos nos representa" al encabezar el acto por el Día de la Bandera en conmemoración por los 201 años del fallecimiento del general Manuel Belgrano.
"Esta bandera a todos nos iguala y a todos nos representa. La Patria somos todos nosotros. Vivimos en un territorio inmenso: el octavo país del mundo en términos de territorios. Un país muy diverso: tenemos nuestros pueblos originarios, descendientes que se convirtieron en afroamericanos, inmigrantes, descendientes de inmigrantes, una sociedad muy plural con mucha diversidad", sostuvo el mandatario.
El Presidente destacó que Belgrano “hizo un trabajo inmenso para que la Argentina sea libre” y señaló que fue también un gran economista, que “mucho antes que nosotros planteaba que el desarrollo de los pueblos se lograba con inversión, industria y trabajo”.
“Nosotros en esta pandemia estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance. Ahora, con la vacuna, estamos tratando de aliviar ese riesgo, pero queda mucho por delante, por lo tanto hay que seguir cuidándose y cuidando al otro”, afirmó Fernández.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.