
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El miércoles pasado debía estar la caldera en funcionamiento para el regreso a clases, pero el repuesto se demoró. Padres cansados de la situación aseguran que los chicos “lloran” con la virtualidad.
Tierra del Fuego25/06/2021Docentes, padres y alumnos de la Escuela Especial N°1 Kayú Chenen de Ushuaia continúan sin el regreso a la presencialidad y reclaman a las autoridades gubernamentales una solución urgente al problema de la caldera que días atrás tuvo una falla provocando una pérdida de monóxido de carbono en el edificio ubicado en la calle Magallanes.
Esta tarde, la Escuela Especial iba a marchar a Casa de Gobierno en reclamo por la vuelta de la presencialidad, pero por razones climáticas no pudieron hacerlo y realizaron una clase de manera virtual.
María José Pazos, madre de un alumno, contó hoy en el programa Antes que Sea Tarde de FM Master’s que las respuestas por parte de las autoridades surgen “después de exponer la problemática en los medios de comunicación, y la realidad es esa que solo aparecen ruidos en los medios de comunicación, que se han portado muy bien con la comunidad de la Kayú Chenen”.
“Sentimos un abandono muy grande, es la única escuela especial de Ushuaia y es un emblema de la ciudad, pero además contiene a alumnos, docentes, directivos, espacios terapéuticos”, dijo, además.
En cuanto a la palabra de las autoridades sobre la caldera, Pazos indicó que “ayer a la mañana informaron que la respuesta estaba en camión y de acá al lunes iba a estar todo en condiciones, pero el lunes no va haber personal Pomys por el día de los empleados públicos. Lo que estamos esperando es al martes, para volver a la presencialidad”.
Cabe señalar que los alumnos de la Kayú Chenen solo tuvieron 15 días de clases presenciales en lo que va del año. “Como le dije a la Ministra que se pongan de acuerdo porque después la provincia y el gobierno nacional hablan de los 180 días de clase, pero ¿de qué forma?”, reprochó.
En ese sentido, afirmó que “los chicos ya no pueden bancar el tema de la virtualidad” y que incluso “hay chicos que no quieren conectarse o lloran, porque no quieren y ya no pueden bancar el tema de la virtualidad”.
“Tenemos la sensación de que a nadie le importa, porque en los discursos se habla mucho de la discapacidad, pero después no se cumplen los derechos básicos”, analizó Pazos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.