
Pese a algunos inconvenientes en el edificio de la Escuela Especial de Ushuaia, se acordó que este miércoles se presenten los docentes y el jueves el comienzo de clases.
Pese a algunos inconvenientes en el edificio de la Escuela Especial de Ushuaia, se acordó que este miércoles se presenten los docentes y el jueves el comienzo de clases.
La Escuela Especial de Ushuaia no pudo comenzar las clases por problemas de gas. Aseguran que esos inconvenientes habían sido informados en noviembre pasado, pero en las vacaciones las autoridades nada hicieron.
El establecimiento fue evacuado por bomberos y policía luego de un llamado que alertaba sobre el olor a gas. Tres docentes debieron ser asistidos en el Hospital Regional Ushuaia y se encuentran fuera de peligro.
Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos aseguraron que se concluyó con la reparación de la caldera que restaba habilitar en el edificio de la Escuela Especial.
El miércoles pasado debía estar la caldera en funcionamiento para el regreso a clases, pero el repuesto se demoró. Padres cansados de la situación aseguran que los chicos “lloran” con la virtualidad.
En el encuentro las funcionarias reconocieron la responsabilidades y también aseguraron que no se volverá a la presencialidad por falta de seguridad en el edificio.
El edificio permanece cerrado por problemas en las calderas que originaron una fuga de monóxido de carbono. Desconocen cuándo serán reparadas y reclaman por la vuelta a la presencialidad.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.