
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Ministerio de Salud habilitó la inscripción para mayores de 30 años en adelante, para solicitar turno para vacunarse contra el COVID-19.
Tierra del Fuego01/07/2021El Ministerio de Salud confirmó esta tarde que desde este jueves 1 de julio está habilitada la web https://vacunate.tierradelfuego.gob.ar para que personas de 30 años en adelante, nacidos hasta 1991, soliciten el turno para vacunarse contra el coronavirus.
Desde la cartera sanitaria indicaron que la ampliación de la población objetivo se debe al arribo de nuevas dosis a la provincia.
Además, especificaron que se van a habilitar 8000 turnos para primera dosis y a medida que arriben más vacunas se van a ir sumando nuevos turnos.
Cabe destacar que la inscripción es para aquellas personas que deban recibir la primera dosis. En el caso de quienes ya cuenten con una dosis, deberán aguardar a ser llamados para la colocación de la segunda y se dará en función de la disponibilidad de la marca que le corresponda a cada persona.
Se recuerda que, aquellas personas que pertenezcan a otro rango etario, es decir de 40; 50; 60; 70; 80 o 90 años en adelante y aún no se inscribieron para recibir la primera dosis también pueden realizarlo en la web https://vacunate.tierradelfuego.gob.ar o a través de los stands que se encuentran en cada sede central de los supermercados La Anónima de Ushuaia y Río Grande, en el Paseo del Fuego Shopping Center de Ushuaia de 17 a 21 horas, como así también en los hospitales públicos de 10 a 14 horas.
De igual modo se está vacunando a personas gestantes y en puerperio inmediato, en este caso para solicitar su turno deben contar con orden médica que indique la vacunación. En Río Grande a través del WhatsApp 02964-493429; en Ushuaia al 02901-604075 y en Tolhuin presencialmente en el vacunatorio de la ciudad.
En el caso de las personas de 18 a 29 años con factores de riesgo deben realizar una preinscripción a través del enlace https://www.tierradelfuego.gob.ar/vacunatdf/ mediante la cual se validan esos factores de riesgo y se los convoca para la vacunación.
Factores de riesgo:
► Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
►•Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, hipertensión arterial.
► Diabetes.
► Obesidad grado 2 con INDICE DE MASA CORPORAL >=35. calculá tu índice
► Insuficiencia renal crónica severa en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
► Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave.
► Cirrosis.
► Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.
► Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.
► Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica).
► Personas cursando tuberculosis activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).
► Personas con discapacidad residentes de hogares, residencias y pequeños hogares
► Personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID19.
► Síndrome de Down.
► Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; enfermedad en recaída o no controlada).
► Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomodulares o biológicos.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.