
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Fueron entregadas por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación.
Tierra del Fuego10/07/2021La Municipalidad de Ushuaia recibió 30 campanas de reciclado por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación que completarán un total de 190 puntos verdes en la ciudad, según se informó.
El ministro nacional Juan Cabandié realizó la entrega de las campanas al intendente de la ciudad, Walter Vuoto, y destacó el acuerdo firmado por las tres ciudades para avanzar en las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos y el convenio para la puesta en valor del Cañadón de Las Nomeolvides.
“Estuvimos también en Tolhuin y en Río Grande donde el intendente Vuoto, junto con Harrington de Tolhuin y Pérez de Río Grande anunciamos el primer paso para la construcción de una planta final de tratamiento de residuos sólidos urbanos en cada uno de los municipios”, destacó Cabandié. “Ahora continuamos con la elaboración de los proyectos técnicos y luego la aprobación por parte del BID. La idea es tener antes del 2023 finalizadas las tres plantas”, anunció.
“Será la primera provincia con un 100 por ciento de sus residuos tratados y eso es muy importante y un gran salto de calidad”, aseguró el Ministro de Nación.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Ushuaia, Mauro Pérez Toscani, destacó la visita del ministro de la Nación y la calificó como “profundamente federal y con una visión amplia de las necesidades de cada una de las ciudades”.
“Este jueves firmaron los tres Intendentes con el Ministro el convenio que permitirá darle una solución final a la gestión de residuos sólidos urbanos en toda la provincia y hoy estamos recibiendo la entrega de campanas de reciclado y completando 190 puntos verdes en Ushuaia”, repasó Pérez Toscani.
“Es una gran ayuda la que recibimos del Ministerio de Ambiente de Nación y también es de destacar el convenio para el trabajo de reparación ambiental del cañadón de Las Nomeolvides”, agregó.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
Las empresas que ofrezcan bienes o servicios a través de internet deberán habilitar enlaces visibles para que los usuarios puedan dar de baja un contrato o cancelar una compra sin trámites adicionales.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.