
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La propuesta del Gobierno provincial apunta a ampliar la matriz productiva con la fabricación de nuevos componentes y la ampliación de la industria en otros sectores.
Tierra del Fuego10/03/2017El Gobierno provincial presentó ayer el plan de reapertura de la industria fueguina, el cual pretende las fábricas locales se puedan complementar con procesos industriales de otros lugares del país como el automotriz y las normativas para la producción de nuevos componentes.
En la presentación del proyecto, elevado a Nación, participaron autoridades de la Secretaría de Industria y Servicios de la Nación, del Ministerio de Industria de la Provincia, de la Aduana, de la UOM, de ASIMRA, de AFARTE, de la Unión Industrial y CAFIN- tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Ushuaia.
El ministro de Industria, Ramiro Caballero, explicó que el proyecto apunta a la “reinversión en los sectores productivos” como así también modificar las normativas “para ver qué otras cosas podemos fabricar en nuestra provincia, con nuestra capacidad instalada”.
En ese marco “atendimos al sector automotriz porque creemos que tiene un potencial enorme, ya que hoy el auto tiene, casi todo, parte electrónica; y nosotros fabricamos tecnología de punta con las primeras marcas a nivel mundial”.
Por otro lado, recordó que “la Gobernadora ha llevado un proyecto relacionado con la producción de medicamentos, con una empresa que hoy es una realidad porque se está conformando para elaborar medicamentos que hoy no se fabrican en la Argentina ni en Sudamérica”.
Además, dijo que el propósito es trabajar también con las textiles “para ver de qué manera pueden insertarse a la tecnología” y “diversificar en otros rubros más, pero siempre entendiendo que la normativa tiene que ser dinámica, resolutiva y estar a la altura de los momentos de innovación y de tecnología”.
Sobre el sector de Recursos Naturales, el Ministro aseguró que “hay normativas que no se han contemplado para la industrialización del recurso natural en un proceso productivo de la Isla”. “Debemos ser resolutivos en esto y, además, tenemos que acompañar en aspectos que a la Nación le está importando y ceder en eso”, agregó.
Finalmente, Caballero pidió "Estado Nacional que haga un esfuerzo mucho más fuerte para ver de qué manera logra mejorar la economía del país”, entendiendo que "acompañar políticas productivas y de industrialización, porque es la única forma de generar empleo y recuperar el caído".
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.