
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
La propuesta del Gobierno provincial apunta a ampliar la matriz productiva con la fabricación de nuevos componentes y la ampliación de la industria en otros sectores.
Tierra del Fuego10/03/2017El Gobierno provincial presentó ayer el plan de reapertura de la industria fueguina, el cual pretende las fábricas locales se puedan complementar con procesos industriales de otros lugares del país como el automotriz y las normativas para la producción de nuevos componentes.
En la presentación del proyecto, elevado a Nación, participaron autoridades de la Secretaría de Industria y Servicios de la Nación, del Ministerio de Industria de la Provincia, de la Aduana, de la UOM, de ASIMRA, de AFARTE, de la Unión Industrial y CAFIN- tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Ushuaia.
El ministro de Industria, Ramiro Caballero, explicó que el proyecto apunta a la “reinversión en los sectores productivos” como así también modificar las normativas “para ver qué otras cosas podemos fabricar en nuestra provincia, con nuestra capacidad instalada”.
En ese marco “atendimos al sector automotriz porque creemos que tiene un potencial enorme, ya que hoy el auto tiene, casi todo, parte electrónica; y nosotros fabricamos tecnología de punta con las primeras marcas a nivel mundial”.
Por otro lado, recordó que “la Gobernadora ha llevado un proyecto relacionado con la producción de medicamentos, con una empresa que hoy es una realidad porque se está conformando para elaborar medicamentos que hoy no se fabrican en la Argentina ni en Sudamérica”.
Además, dijo que el propósito es trabajar también con las textiles “para ver de qué manera pueden insertarse a la tecnología” y “diversificar en otros rubros más, pero siempre entendiendo que la normativa tiene que ser dinámica, resolutiva y estar a la altura de los momentos de innovación y de tecnología”.
Sobre el sector de Recursos Naturales, el Ministro aseguró que “hay normativas que no se han contemplado para la industrialización del recurso natural en un proceso productivo de la Isla”. “Debemos ser resolutivos en esto y, además, tenemos que acompañar en aspectos que a la Nación le está importando y ceder en eso”, agregó.
Finalmente, Caballero pidió "Estado Nacional que haga un esfuerzo mucho más fuerte para ver de qué manera logra mejorar la economía del país”, entendiendo que "acompañar políticas productivas y de industrialización, porque es la única forma de generar empleo y recuperar el caído".
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.