
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
A través de un decreto se formalizó que las mujeres podrán sumar de uno a tres años de servicios computables para su jubilación por cada hijo o hija.
Nacionales19/07/2021El Gobierno a través de la ANSES determinó que las mujeres podrán sumar de uno a tres años de servicios computables para su jubilación por cada hijo o hija, como así también aquellas que adoptaron.
A través del Decreto 475/2021, la ANSES oficializó hoy el Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado, que establece que las mujeres y personas gestantes podrán sumar de uno a tres años de servicios computables para su jubilación por cada hijo o hija.
Esto calcula 1 año por hijo o hija que haya nacido con vida, 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad, a su vez se adicionará 1 año por hijo o hija con discapacidad que haya nacido con vida y se incrementará 2 años en caso de que haya accedido a una Asignación Universal por Hijo (AUH) por 12 meses consecutivos o no.
Asimismo, se computarán los plazos de licencia por maternidad y de licencia por excedencia de maternidad a las mujeres y/o personas gestantes que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.
Las mujeres en edad de jubilarse -con 60 años o más-, que sean madres y no cuenten con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación pueden desde el 1° de agosto solicitar un turno en el sitio web de la ANSES.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.