Con el medio aguinaldo de diciembre, la percepción se elevará a más de 85 mil pesos.
Carlos Iommi debió explicar la normativa aprobada por la Legislatura y sus alcances que beneficia a los empleados públicos con jubilaciones desde los 55 años.
La Legislatura decidió retroceder en la reforma previsional impulsada por Bertone y con el impulso del Gobierno vuelven los beneficios jubilatorios para el sector público.
La ANSES informó que el incremento alcanzará a más de 16 millones de personas. Además jubilados y pensionados de la mínima tendrán un bono de 7 mil pesos.
Con el aumento por la ley de movilidad y el bono hasta fin de año, la jubilación en septiembre alcanzará los $ 50.353 pesos.
Al incremento, ANSES anunció un bono de 7000 pesos que se pagará en los meses de septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre
Se espera un aumento en las jubilaciones de septiembre y un bono de refuerzo para los jubilados que padecen la inflación y la crisis económica.
El Ministro de Economía aseguró que el bono será percibido junto con los haberes de este mes yel 10 de agosto se anunciará el monto como el Índice de Movilidad Jubilatoria.
Hasta fin de año será "el vencimiento del plazo para poder adherir al régimen especial de regularización voluntaria".
Se trata de personas que accedieron a "Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado" que permite jubilarse por cuidar a los hijos.
La medida es por el fin de semana extra largo que tendrá la semana próxima.
Será depositado de forma automática y los jubilados y pensionados no deberán hacer ningún trámite.