
El aumento establece que la asignación por nacimiento será de $ 13.364, por adopción de $ 79.919 y por matrimonio de $ 20.012; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 808.124 en los tres casos.
El aumento establece que la asignación por nacimiento será de $ 13.364, por adopción de $ 79.919 y por matrimonio de $ 20.012; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 808.124 en los tres casos.
Los jubilados, beneficiarios de pensiones y planes sociales pueden acceder a un descuento a la hora de viajar por el transporte público.
Desde la ANSES se aseguró que las acreditaciones se harán efectiva el mismo día, pero por el paro de los bancarios sólo se podrá cobrar por cajeros, Rapipago, Pluspagos, Pago Fácil, entre otros.
El trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que la perciben, además del cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior.
Con el medio aguinaldo de diciembre, la percepción se elevará a más de 85 mil pesos.
El bono se pagará en dos cuotas y está destinado a personas que trabajen en negro y no tengan planes sociales, informó la ANSES.
Desde el organismo se aclaró que no solicita, por ningún medio (teléfono, correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería), datos bancarios confidenciales como claves de homebanking u otra información personal.
La ANSES informó que el incremento alcanzará a más de 16 millones de personas. Además jubilados y pensionados de la mínima tendrán un bono de 7 mil pesos.
Al incremento, ANSES anunció un bono de 7000 pesos que se pagará en los meses de septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre
Durante julio se podrá inscribir para seguir teniendo subsidiados los servicios, caso contrario se comenzará a pagar los servicios sin subsidios. En oficinas de la ANSES habilitaron el trámite de manera presencial.
Las oficinas en todo el país están cerradas y la actividad laboral volverá el martes.
El dinero que aportará el Estado para los 15 mil fueguinos sera de 135 millones de pesos.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.