
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Son 100.620 dosis de vacunas contra la COVID-19 del contrato firmado entre el Gobierno nacional y el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de dosis para 2021.
Nacionales09/09/2021Este miércoles llegaron al país las primeras 100.620 dosis de vacunas contra la COVID-19 del contrato firmado entre el Gobierno nacional y el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de dosis para 2021.
Las vacunas fueron recibida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson; y el gerente general de Pfizer Argentina, Nicolás Vaquer.
Durante la conferencia de prensa en la Terminal de Cargas Argentinas (TCA), Vizzotti agradeció el trabajo conjunto realizado con Pfizer para lograr el objetivo de disponer de más vacunas y sostuvo que “al momento, en nuestro país, el 37,4% de la población cuenta con dos dosis, en las personas mayores de 50 años este porcentaje asciende a 76,5% y en la población con 18 o más años el 52,3% ya tiene su esquema completo”.
En ese sentido, la ministra adelantó que “estas vacunas, como coincidimos con CONAIN, los expertos y en el Consejo Federal de Salud (COFESA) serán utilizadas para iniciar esquemas de vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años, o bien, en función de los planes provinciales, para completar esquemas de vacunación”.
“Es importante aclarar que, en función de los avances de vacunación de las provincias, a partir de este mes y continuando en octubre con la llegada de un número mayor de dosis, se pueda, antes de fin de año avanzar con los y las adolescentes de entre 12 a 17 años de forma universal, que en total son 5 millones”, precisó Vizzotti.
Además, la titular de la cartera sanitaria nacional informó que “ya se firmó una Resolución Ministerial aceptando una nueva donación de España de 850.000 dosis de Astrazeneca que gestionamos durante la reunión del G20 y llegarán en las próximas semanas”.
Con respecto a la llegada de la vacuna Pfizer, MaryKay Carlson señaló que “generará un gran impacto en la vacunación del pueblo argentino”, y destacó que “EE.UU. y Argentina son socios y vamos a continuar trabajando juntos para combatir está pandemia”.
En tanto, Vaquer declaró que “es un día de muchísimo orgullo, hicimos el máximo esfuerzo para desarrollar una vacuna eficaz y segura”, al tiempo que agradeció a la ministra, la secretaria y los equipos de Gobierno por el trabajo colaborativo.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.