
Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.
Las autoridades decidieron extender el asueto para reducir el consumo de los servicios, tras la rotura del gasoducto que abastece a Ushuaia.
Tierra del Fuego21/03/2017 PrensaEl Gobierno de la Provincia determinó en la noche de este lunes extender el asueto para la administración pública por 24 horas más, mientras se continúa con la reparación del gasoducto cuya rotura provocó diversos inconvenientes en la ciudad de Ushuaia. De esta manera, este martes tampoco habrá actividad en las reparticiones públicas, a excepción de los organismos informados ayer, y tampoco habrá clases en las escuelas de la capital fueguina.
Así lo informó el vicegobernador Juan Carlos Arcando en conferencia de prensa, quien precisó que "en el día de la fecha ha llegado todo el material que ha requerido la empresa para el arreglo definitivo de la pinchadura del caño que está a la altura del paraje Villa Marina".
En ese marco, anunció que se ha decidido "ampliar el asueto administrativo en los mismos términos que dijimos en el día de ayer", es decir, abarcando a toda la administración pública, a excepción de las siguientes dependencias: Hospital Regional Ushuaia; Dirección Provincial de Energía; Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios; Defensa Civil Provincial; personal que presta servicio en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas; Policía Provincial; Servicio Penitenciario Provincial; Banco de la Provincia de Tierra del fuego; y Unidad Provincial Manejo del Fuego.
Como este lunes, tampoco habrá actividad en las escuelas de gestión estatal y Arcando invitó a las escuelas privadas a adherir a la medida.
En la conferencia, también se informó que este martes continuarán los cortes de luz programados, siguiendo el mismo cronograma informado hoy. Por su parte, el jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz informó que el presidente del INFUETUR Luis Castelli realizó gestiones junto al ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos y con el apoyo de la gobernadora Rosana Bertone, requiriendo a Camuzzi una solución urgente para el sector hotelero que ha sido uno de los más afectados.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

El concejal de Somos Fueguinos aseguró que son “solo rumores” y que su prioridad es su labor en el Concejo. Sin embargo, dijo que el partido presentará pelea en las elecciones municipales de Ushuaia.

Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.

Se podrá hacer mediante un formulario online. Hasta el mes de octubre inclusive, ya se han concretado más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.

El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.