
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Las autoridades decidieron extender el asueto para reducir el consumo de los servicios, tras la rotura del gasoducto que abastece a Ushuaia.
Tierra del Fuego21/03/2017 PrensaEl Gobierno de la Provincia determinó en la noche de este lunes extender el asueto para la administración pública por 24 horas más, mientras se continúa con la reparación del gasoducto cuya rotura provocó diversos inconvenientes en la ciudad de Ushuaia. De esta manera, este martes tampoco habrá actividad en las reparticiones públicas, a excepción de los organismos informados ayer, y tampoco habrá clases en las escuelas de la capital fueguina.
Así lo informó el vicegobernador Juan Carlos Arcando en conferencia de prensa, quien precisó que "en el día de la fecha ha llegado todo el material que ha requerido la empresa para el arreglo definitivo de la pinchadura del caño que está a la altura del paraje Villa Marina".
En ese marco, anunció que se ha decidido "ampliar el asueto administrativo en los mismos términos que dijimos en el día de ayer", es decir, abarcando a toda la administración pública, a excepción de las siguientes dependencias: Hospital Regional Ushuaia; Dirección Provincial de Energía; Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios; Defensa Civil Provincial; personal que presta servicio en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas; Policía Provincial; Servicio Penitenciario Provincial; Banco de la Provincia de Tierra del fuego; y Unidad Provincial Manejo del Fuego.
Como este lunes, tampoco habrá actividad en las escuelas de gestión estatal y Arcando invitó a las escuelas privadas a adherir a la medida.
En la conferencia, también se informó que este martes continuarán los cortes de luz programados, siguiendo el mismo cronograma informado hoy. Por su parte, el jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz informó que el presidente del INFUETUR Luis Castelli realizó gestiones junto al ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos y con el apoyo de la gobernadora Rosana Bertone, requiriendo a Camuzzi una solución urgente para el sector hotelero que ha sido uno de los más afectados.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.