Melella respaldó a Terra Ignis, pidió apoyo de la Legislatura y espera atraer capitales

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Tierra del Fuego12/11/2025
terra ignis
Gobernador Gustavo Melella, junto al Presidente y CEO de YPF, Horacio Marín

Tras la firma del traspaso de áreas hidrocarburíferas a Terra Ignis Energía, el gobernador Gustavo Melella brindó detalles sobre el futuro de la explotación petrolera en Tierra del Fuego y despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal. Aseguró que la salida de YPF “no es una crisis, sino una gran posibilidad de crecimiento”, y subrayó que la prioridad será preservar los puestos de trabajo y aumentar la producción.

“YPF hace años no invierte en la provincia. Son pozos maduros, sí, pero la falta de inversión y la concentración en Vaca Muerta aceleraron la caída de la producción. Cuando uno produce menos, hay menos trabajo y menos ingresos por regalías”, explicó Melella, al tiempo que enfatizó que la administración provincial busca revertir ese escenario.

Terra ignis, una empresa con capacidad técnica

El mandatario señaló que el plan de desarrollo de Terra Ignis se apoya en tres ejes fundamentales: recuperar los pozos para elevar la producción, formar equipos técnicos propios y asociarse con empresas nacionales o extranjeras que aporten capital y conocimiento especializado. “Terra Ignis no está sola. Ya cuenta con equipos técnicos muy buenos, con expertos realizando relevamientos ambientales y estudios de cada pozo”, sostuvo.

Melella reveló que existen negociaciones avanzadas con empresas de origen chino, árabe, ruso y brasileño, y aseguró que la provincia está abierta a recibir inversiones “de todo el mundo”. “Queremos generar trabajo en Tierra del Fuego. Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, expresó, con un marcado tono político.

En cuanto al posible posicionamiento del Gobierno Nacional frente a las inversiones extranjeras, el Gobernador consideró que no debería haber objeciones. “Queremos inversiones, necesitamos generar trabajo y dólares. No tiene sentido poner trabas por el origen del capital”, dijo.

Finalmente, Melella llamó a la Legislatura provincial a aprobar sin demoras el marco legal que habilitará la operatoria de Terra Ignis. “Lo que esperamos es que la Legislatura entienda que esto se trata de preservar trabajo y recursos para la provincia. No hay margen para mezquindades políticas ni intereses secundarios”, afirmó.

+
Noticias
Lo + visto en U24