
Sobrevuelan una extensa grieta en la Antártida
Los expertos creen que restan unos 20 kilómetros de grieta para que la masa de hielo se fracture y se desprenda, alterando los niveles del mar.
Interés general21/03/2017
Científicos del Instituto Antártico Argentino (IAA) sobrevolaron la Barrera de Hielo Larsen C, para registrar y analizar la evolución de una extensa grieta, la cual creen que podría fracturarse y alterar los niveles del mar.
En el marco de la Campaña Antártica de Verano 2016/2017, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina, los expertos reconocieron la masa de hielo de la cual creen que restan unos 20 kilómetros de grieta para que la masa de hielo se fracture totalmente y se desprenda hacia el mar. La superficie desprendida sería de unos 5.900 kilómetros cuadrados, unas 30 veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires.
Los científicos manifiestan su preocupación de darse el rompimiento definitivo ya que alterarían el balance entre el agua contenida en el hielo continental de la Antártida y el océano circundante.
Operación de reconocimiento
La operación requirió una planificación cuidadosa, ya que la distancia a recorrer era superior a 1.000 kilómetros de ida y vuelta, lo que demandó la instalación de un tanque auxiliar interno de combustible para que el trayecto se efectúe de manera autónoma sin escalas de reaprovisionamiento para realizar el relevamiento fotográfico sin inconvenientes.
Además del estudio de la zona de reconocimiento de Larsen C, analizando imágenes satelitales y estableciendo puntos de coordenadas de vuelo, se contó con el apoyo del Centro Meteorológico Marambio, dependiente del Servicio Meteorológico Nacional, ya que era necesario tener buenas condiciones meteorológicas durante la misión.
Como observador científico del vuelo a la grieta participó el jefe del Departamento de Glaciología del IAA, Sebastián Marinsek, y el licenciado Carlos Bunge, de la DNA.
La misión científica tuvo alcance mediático nacional y trascendencia internacional, dada la importancia de la observación y la posibilidad que tiene la Argentina de acceder a sitios tan remotos, gracias al esfuerzo conjunto de científicos y personal de las Fuerzas Armadas y a la presencia ininterrumpida de nuestro país en la Antártida, que sostiene seis bases permanentes y siete transitorias.
Fuente: Ministerio de Defensa


Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.


Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.

“Contenido Sensible”: La campaña que expone los impactos de la pesca de arrastre en el Mar Argentino
Interés general12/05/2025A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.


Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.

La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.

Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.

Comienza el juicio en Río Grande contra dos jóvenes acusados de intento de homicidio
Tierra del Fuego27/05/2025En el banquillo de los acusados estarán dos jóvenes acusados de darle una brutal paliza a la víctima y dejarlo sin ropa en medio de un frío extremo. A un año del hecho la víctima continúa con recuperaciones.

Condenan a 14 años de prisión a un hombre por homicidio durante una pelea en Río Grande
Tierra del Fuego27/05/2025Manuel Emiliano Martínez de nacionalidad dominicana deberá pasar 14 años tras las rejas tras haber asesinado a Flavio Machado.

Escrachan a la diputada Yutrovic por comprar en Chile mientras defiende la industria nacional
Tierra del Fuego27/05/2025Usuarios libertarios viralizaron una imagen de la diputada comprando en Punta Arenas y la acusaron de hipocresía; ella respondió con un fuerte descargo defendiendo su compromiso con la industria fueguina.

Zelenski denuncia los movimientos del Kremlin para crear una “zona tapón” de 10 km en el noreste de Ucrania, mientras se intensifican los ataques y bombardeos en la región.