
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
El acuerdo permitirá cerrar el año con un incremento salarial del 41% sobre los empleados públicos municipales.
Locales 16/09/2021El subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales de la Municipalidad de Ushuaia, Mauricio Neubauer, valoró la rapidez del acuerdo salarial alcanzado con los gremios municipales que permitirá cerrar el año con un incremento del 41%, lo que adjudicó al “diálogo constante” con las organizaciones sindicales impulsado por el intendente Walter Vuoto.
En Radio Nacional Ushuaia, el funcionario explicó que “tuvimos una negociación corta que se dio más que nada desde lo formal, porque tenemos un diálogo constante con los gremios”. Ese diálogo “nos facilitó en los últimos años tener negociaciones rápidas en lo que se refiere a lo salarial, ya que “brindamos información a medida que transcurre el año y de esta manera los gremios conocen los números del Municipio, los ingresos, las inversiones, y cómo todo esto afecta al Presupuesto”.
“En esta ocasión llegamos a un incremento anual del 41% y el cuarto tramo se va a devengar en octubre; se trata de un aumento remunerativo y bonificable como lo dispone el Convenio Municipal de Empleo, y alcanza a todas las modalidades contractuales que tiene el Municipio”, enfatizó. Y agregó que el Municipio “realiza un esfuerzo bastante grande para poder acompañar a los trabajadores para hacer frente al proceso inflacionario de este año”.
El funcionario remarcó que el intendente Walter Vuoto “tomó la decisión hace unos años de mantener relaciones sanas entre el Ejecutivo municipal y los gremios, y esto implica que el diálogo es constante. No es que cada seis meses sin vernos las caras nos sentamos y arrancamos a discutir de cero, la realidad es que todas las semanas, ya sea con uno u otro sindicato, hablamos sobre situaciones particulares de los trabajadores y sobre cosas más generales como el presupuesto municipal y cómo se va ejecutando, y esto facilita mucho las relaciones”.
En esa línea, enfatizó que “en esa mesa de dos días no sólo resolvimos lo salarial sino también situaciones que tienen que ver con las licencias y con los títulos, que hacen al derecho general que tienen los trabajadores”.
Al respecto, el subsecretario de Asuntos laborales y Gremiales mencionó que “aumentamos en cinco puntos lo que perciben los trabajadores por título universitario, y en dos puntos por título secundario”, lo cual “hace que ese 41% de aumento sea relativo porque en realidad hay casos que, en función del aumento de los títulos, tendrán una mejora mayor”.
“Entendiendo la necesidad y la preocupación de los trabajadores incrementamos estos puntos, para que desde enero de 2022 vean incrementado su salario con el reconocimiento de sus títulos”, amplió, y valoró que “es la primera vez que en la negociación de un ejercicio se negocian montos del ejercicio siguiente”.
Finalmente, Neubauer apuntó que “no nos olvidamos de los trabajadores con títulos terciarios ya que esos títulos se habían ajustado hace un par de meses, y agregando estos puntos de incremento a universitarios y secundarios recompusimos la escala inicial del Convenio Municipal”.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".
"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia" dijo el Presidente en su discurso.
El juicio recae sobre la jueza que entregó a Lucio a su madre y a su pareja, quienes lo asesinaron a golpes en noviembre de 2021.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
Distintos mandatarios del mundo participaron de la jura y entrega de atributos de mando, en el marco de la Asamblea Legislativa en la que Javier Milei asumió sus funciones.
Durante el fin de semana largo, se destacó el turismo internacional. En total, viajaron 960 mil turistas que gastaron $74.880 millones.