
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La Ministra de Salud respondió a la polémica medida de poner fin al barbijo al aire libre, a pese que la pandemia continúa en la Argentina.
Nacionales22/09/2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, defendió hoy la medida de poner fin a la obligatoriedad de utilizar barbijo o tapabocas al aire libre, como parte del paquetes de medidas de flexibilizaciones anunciadas ayer por la cartera sanitaria.
La funcionaria brindó una conferencia de prensa en donde respondió diferentes preguntas de la prensa, luego de que se anunciara un paquetes de medidas que lleva al país casi a la normalidad, antes de la pandemia del coronavirus.
En relación a los anuncios realizados sobre la no obligatoriedad del uso del barbijo al aire libre, indicó que "la no obligatoriedad del barbijo es justamente eso, que no es obligatorio, no es que se recomienda no usarlo".
"La situación epidemiológica es indiscutible, es óptima, estamos en un momento donde no estábamos hace un año en relación a la circulación viral, a las muertes y a las internaciones" sostuvo la funcionaria nacional.
Respecto de la no utilización del barbijo o tapabocas al aire libre, las provincias de Salta y Jujuy se mostraron contraria y dijo que se continuará con esa medida. "No vamos a adherir a la medida y tenemos motivos epidemiológicos para hacerlo. Se ha diagnosticado una cepa MU en el norte de la provincia y en segundo lugar tenemos dos Deltas confirmados", dijo el ministro Salud Pública de Salta, Juan José Esteban.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.