
UISE incorpora una nueva unidad al servicio de transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
Tierra del Fuego06/04/2025La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
En todo el país se repartirán 1.376.025 dosis de AstraZeneca y Sputnik V componente 2.
Tierra del Fuego27/09/2021El Gobierno comenzó con la distribución de .376.025 dosis en las 24 jurisdicciones de todo el país, , según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, basado en la cantidad de población de cada distrito, en la que Tierra del Fuego recibe 3.300 segunda dosis de AstraZeneca y 2.125 segunda dosis de Sputnik V.
Hasta el martes, se harán distribución de 842.400 dosis de AstraZeneca que arribaron al país el jueves último por la mañana donadas por España a través del Mecanismo COVAX, la iniciativa global para el acceso equitativo a las vacunas contra la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2. En agosto pasado, España inició la donación de 7,5 millones de vacunas a países de América latina y el Caribe mediante dicho sistema.
En tanto, se repartirán 533.625 inoculaciones de Sputnik V componente 2, las que permitirán completar el esquema de vacunación.
En este contexto, las dosis de AstraZeneca, que empezaron a ser repartidas ayer y se completará hoy, se dividen de la siguiente manera: 325.700 dosis a la provincia de Buenos Aires; 56.600 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 7.700 a Catamarca; 22.400 a Chaco; 11.600 a Chubut; 69.800 a Córdoba; 20.800 a Corrientes; 25.700 a Entre Ríos; 11.200 a Formosa; 14.400 a Jujuy; 6.600 a La Pampa; 7.300 a La Rioja; 37.000 a Mendoza; 23.400 a Misiones; 12.400 a Neuquén; 13.900 a Río Negro; 26.500 a Salta; 14.400 a San Juan; 9.600 a San Luis; 6.900 a Santa Cruz; 65.500 a Santa Fe; 18.200 a Santiago del Estero; 3.300 a Tierra del Fuego y 31.500 a Tucumán.
Por otra parte, el componente 2 de la Sputink V se distribuirá, entre mañana y el martes, de la siguiente forma: 206.550 a la provincia de Buenos Aires; 36.000 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 4.950 a Catamarca; 14.400 a Chaco; 7.200 a Chubut; 44.450 a Córdoba; 13.050 a Corrientes; 16.200 a Entre Ríos; 7.200 a Formosa; 9.000 a Jujuy; 4.250 a La Pampa; 4.500 a La Rioja; 23.375 a Mendoza; 14.750 a Misiones; 7.875 a Neuquén; 8.750 a Río Negro; 16.875 a Salta; 9.000 a San Juan; 5.875 a San Luis; 4.375 a Santa Cruz; 41.500 a Santa Fe; 11.375 a Santiago del Estero; 2.125 a Tierra del Fuego y 20.000 a Tucumán.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta ayer se distribuyeron 55.269.629 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 50.790.451. A su vez, 29.430.580 personas recibieron la primera dosis y 21.359.871 ya tienen dos aplicaciones.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
Se trata de Néstor Veliz, quien se encontraba inhabilitado para conducir y agredió a inspectores de Tránsito durante un control, para luego darse a la fuga.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.
Las tareas incluyen la preparación y demolición de la calzada en sectores clave de la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Héroes de Malvinas. Hay desvíos.
Personal policial de Ushuaia logró identificar al sujeto que había realizado compras en comercios con tarjetas bancarias ajenas.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.
Las tareas incluyen la preparación y demolición de la calzada en sectores clave de la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Héroes de Malvinas. Hay desvíos.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.