
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
En todo el país se repartirán 1.376.025 dosis de AstraZeneca y Sputnik V componente 2.
Tierra del Fuego27/09/2021El Gobierno comenzó con la distribución de .376.025 dosis en las 24 jurisdicciones de todo el país, , según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, basado en la cantidad de población de cada distrito, en la que Tierra del Fuego recibe 3.300 segunda dosis de AstraZeneca y 2.125 segunda dosis de Sputnik V.
Hasta el martes, se harán distribución de 842.400 dosis de AstraZeneca que arribaron al país el jueves último por la mañana donadas por España a través del Mecanismo COVAX, la iniciativa global para el acceso equitativo a las vacunas contra la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2. En agosto pasado, España inició la donación de 7,5 millones de vacunas a países de América latina y el Caribe mediante dicho sistema.
En tanto, se repartirán 533.625 inoculaciones de Sputnik V componente 2, las que permitirán completar el esquema de vacunación.
En este contexto, las dosis de AstraZeneca, que empezaron a ser repartidas ayer y se completará hoy, se dividen de la siguiente manera: 325.700 dosis a la provincia de Buenos Aires; 56.600 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 7.700 a Catamarca; 22.400 a Chaco; 11.600 a Chubut; 69.800 a Córdoba; 20.800 a Corrientes; 25.700 a Entre Ríos; 11.200 a Formosa; 14.400 a Jujuy; 6.600 a La Pampa; 7.300 a La Rioja; 37.000 a Mendoza; 23.400 a Misiones; 12.400 a Neuquén; 13.900 a Río Negro; 26.500 a Salta; 14.400 a San Juan; 9.600 a San Luis; 6.900 a Santa Cruz; 65.500 a Santa Fe; 18.200 a Santiago del Estero; 3.300 a Tierra del Fuego y 31.500 a Tucumán.
Por otra parte, el componente 2 de la Sputink V se distribuirá, entre mañana y el martes, de la siguiente forma: 206.550 a la provincia de Buenos Aires; 36.000 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 4.950 a Catamarca; 14.400 a Chaco; 7.200 a Chubut; 44.450 a Córdoba; 13.050 a Corrientes; 16.200 a Entre Ríos; 7.200 a Formosa; 9.000 a Jujuy; 4.250 a La Pampa; 4.500 a La Rioja; 23.375 a Mendoza; 14.750 a Misiones; 7.875 a Neuquén; 8.750 a Río Negro; 16.875 a Salta; 9.000 a San Juan; 5.875 a San Luis; 4.375 a Santa Cruz; 41.500 a Santa Fe; 11.375 a Santiago del Estero; 2.125 a Tierra del Fuego y 20.000 a Tucumán.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta ayer se distribuyeron 55.269.629 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 50.790.451. A su vez, 29.430.580 personas recibieron la primera dosis y 21.359.871 ya tienen dos aplicaciones.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU