
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
En el Consejo Federal de Salud se establecieron y acordaron estrategias para impulsar la vacunación, además se analizó los casos actuales del coronavirus y el Plan de Vacunación.
Nacionales 23/10/2021En el marco del encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó este viernes de manera virtual, las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones y del Ministerio de Salud de la Nación analizaron la situación epidemiológica, el avance de la campaña de vacunación y coincidieron en la importancia de continuar implementando acciones intensivas para iniciar y completar esquemas de vacunación contra la COVID-19 en las personas mayores de 18 años, y acelerar la vacunación de adolescentes, niñas y niños durante octubre y noviembre.
Para alcanzar ese objetivo se establecieron y acordaron estrategias consistentes en realizar una búsqueda activa de personas; efectuar monitoreo rápidos de coberturas en instituciones cerradas y en la comunidad; realizar refuerzos en las estrategias de comunicación para fortalecer la importancia que tiene la vacunación con el esquema completo para beneficio individual y para la disminución de la transmisión.
Con respecto a la situación epidemiológica, se informó que se mantiene el número de casos en un nivel muy bajo, en forma estable durante las últimas tres semanas, y que el porcentaje de positividad de los testeos está por debajo del 3%. También se evidenció que, como es esperable, la proporción de casos se encuentra en aumento en las personas menores de 18 años, población con mayor número de susceptibles dado el importante avance de la vacunación en mayores.
En ese sentido, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti explicó que “la situación se encuentra dentro de lo esperado y según lo planificado ya que Argentina tomó medidas oportunas y eficaces para retrasar el ingreso de la variante delta a través del control de fronteras, luego, implementando el control de brotes, para retrasar su circulación predominante y de esta forma avanzar con la campaña de vacunación que ya está en el 90,3 % del total de la población mayor de 18 años con esquema iniciado y el 87,2 % de los mayores de 50 con cobertura completa”.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias Juan Manuel Castelli expuso el avance de la campaña de vacunación contra el Sars-CoV-2 e informó que el 70,7% de la población total del país ya inició su esquema de vacunación y el 54,7% lo completó.
En relación a la vacunación en las diferentes franjas etarias, el funcionario indicó que el 75,4% de las personas mayores de 18 años ya completó su esquema de vacunación. También destacó que el 93,4% de la población mayor de 50 años inició su esquema y el 87,2 % lo completó. Con respecto a los adolescentes de entre 12 y 17 años, el 46,8% inició su esquema y el 10,7% lo completó; y en los niños y niñas de 3 a 11 años, el 14% ya inició su esquema de vacunación.
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
La FACA anunció la medida tras acusar al organismo de impedir la actuación de abogados como apoderados de los titulares en el inicio y tramitación del Plan de Pago de Deuda Previsional.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El proyecto oficialista fundamente que las personas travestis llegan "más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas heterosexuales".
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
Según el organismo, los mejillones no estaban aptos para consumo humano y tenían certificación sanitaria adulterada.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
El Ministerio de Trabajo aplicó la conciliación obligatoria por cinco días y el gremio de la UTA decidió acatar.
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
Trabajadores autoconvocados de las plantas 3 y 5 llevan adelante paralizaciones de la producción en reclamo a una mejora salarial. Rechazan la actitud de la UOM y piden permanecer con la medida de fuerza.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.