
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Se trata de 4 viviendas de las 65 viviendas del plan de cogestión. Los vecinos lograron el ingreso a la vivienda en cinco meses.
Tierra del Fuego23/10/2021La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches junto al concejal Gabriel De la Vega y a la subsecretaria de Vivienda del Municipio, Yanira Martínez, entregaron las llaves d elas viviendas a familias beneficiarias del PROCREAR, que construye Nación.
“Este fue un momento de mucha emoción en el que entregamos cuatro casas; tres tuvieron que ver con la cogestión que firmó el intendente Walter Vuoto con el Ministro Jorge Ferraresi para que, a través del municipio, se lleve adelante toda la operatoria, desde la inscripción hasta el momento de la selección de beneficiarios y adjudicación”, destacó la Secretaria de Hábitat de Ushuaia.
En la cancha 4, donde se realizó el acto de entrega de viviendas, destacó que “de este proceso formó parte la Comisión Evaluadora, que fue creada mediante decreto por el Intendente y hoy materializamos ese momento tan esperado para las familias de nuestra ciudad, sabiendo que estamos saldando una deuda histórica”, dijo.
La funcionaria aclaró que “pertenecemos a un proyecto de país donde se amplían derechos, donde las familias tienen un techo propio, donde los vecinos y vecinas tienen un plato de comida todos los días, donde los chicos van a las escuelas públicas, donde hay vacunas para todos y todas. Por eso, hay que reivindicar que tiene que llegar un gobierno de este color político para que estos momentos de felicidad se vuelvan a vivir, porque ya nos pasó, tener cuatro años donde lo único que se hizo, fue cercenar derechos a cada una de las familias fueguinas y argentinas”.
Por otra parte, Martínez explicó que “estas cuatro entregas corresponden a las primeras 65 viviendas del primer plan de cogestión y concluye en las próximas semanas con una nueva entrega, a unas diez familias más de la ciudad”.
Anticipó que “el miércoles 27 de octubre cierra la segunda etapa para el segundo programa de cogestión de 349 viviendas”, en tanto, “una vez que cierre la inscripción, el Ministerio comienza a analizar las solicitudes y esperamos poder llevar una respuesta a los inscriptos entre noviembre y diciembre”.
La funcionaria municipal aclaró “que son los mismos vecinos los que reconocieron que el proceso de inscripción, selección y adjudicación fue transparente y rápido, dado que la gestión municipal logró cumplir los sueños de la casa propia en cinco meses”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.