
El Gobierno nacional disuelve la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda
Nacionales11/02/2025Ya el Gobierno nacional no gestionará o hará viviendas sociales, poniendo fin al programa PROCREAR.
Ya el Gobierno nacional no gestionará o hará viviendas sociales, poniendo fin al programa PROCREAR.
La medida genera controversia, ya que el Procrear permitió a miles de argentinos acceder a su primera vivienda.
Para el PROCREAR analizan si serán entregadas a los que están en el Registro de Demanda Habitacional o serán en inscripción como sucedió en el Polideportivo. También construyen viviendas para reubicar a familias que habían usurpado terrenos en el Cañadón.
Se trata de las personas que en principio del año se acercaron la cancha 4 con los documentos para acceder a las viviendas.
El Presidente encabezó el acto en el Cococho Vargas donde entregó el crédito a la vivienda número 50 mil, y firmó una serie de convenios para el financiamiento y la construcción de obras.
Son 360 viviendas que serán inauguradas por los gobiernos y que contará con la presencia del presidente Alberto Fernández. También repasaron los avances para el segundo complejo urbanístico mediante Procrear II.
Fue dado a conocer este martes donde se muestra los nombres y los puntajes de los que accedieron a los departamentos, que en su mayoría fueron para docentes y otros empleos públicos.
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial se refirió a la construcción de 2 mil viviendas que se harán en la urbanización San Martín.
Las viviendas estarán ubicadas en la urbanización General San Martín y se harán a través de un fideicomiso.
Durante el acto, el Gobernador reconoció que "la provincia vive una crisis habitacional, donde muchas familias alquilan un lugar", pero destacó el trabajo de los municipios.
El 61% de las viviendas Procrear de Monte Gallinero fueron para los docentes. Hay 49 expedientes en revisión y ya hablan del Procrear Urbanización San Martín.
Habían más de 3000 inscriptos de los cuales 298 recibieron la pre-selección para el otorgamiento del crédito para las viviendas del PROCREAR. El 95% de los convocados corresponden a personal docente, seguridad y sanidad.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
A través de una línea telefónica directa, los ciudadanos podrán informar hechos delictivos sin revelar su identidad.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.