
Un helicóptero militar de Guyana desapareció cerca de la frontera con Venezuela
Las autoridades guyanesas lo atribuyeron a “las condiciones climáticas adversas y no al conflicto con Venezuela.
Los casos aumentan como así también las internacionales. Hubo récord de contagios.
Mundo 11/11/2021Alemania está viviendo su cuarta ola de la pandemia del coronavirus; en sólo siete días las cifras fueron en alza y este miércoles hubo un récord de contagios, pese a que alrededor del 70% de la población adulta está vacunada.
Según las nuevas cifras, este miércoles 10 de noviembre se detectaron 39.676 nuevos contagios en 24 horas. Un nivel nunca alcanzado en casi dos años de crisis sanitaria, a pesar de que casi el 67% de la población adulta está vacunada contra el virus Sars-Cov-2.
El lunes 8 de noviembre, de 200 casos nuevos por 100.000 habitantes -que era el récord anterior-, este indicador, muy seguido en Alemania, siguió creciendo hasta situarse en 232,1.
Esta cuarta ola podría ser la peor desde el inicio de la pandemia, lo que pone en alerta a otros países europeos y al mundo entero por el prolongado tiempo de la existencia del virus.
Las autoridades guyanesas lo atribuyeron a “las condiciones climáticas adversas y no al conflicto con Venezuela.
El Esequibo es un territorio en disputa rico en petróleo que Caracas reclama como propio y mantiene conflicto con Guyana.
La resolución de 34 países del Consejo ejecutivo expresa la "grave preocupación" por la situación humanitaria y las "destrucciones generalizadas".
"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia" dijo el Presidente en su discurso.
El juicio recae sobre la jueza que entregó a Lucio a su madre y a su pareja, quienes lo asesinaron a golpes en noviembre de 2021.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
Distintos mandatarios del mundo participaron de la jura y entrega de atributos de mando, en el marco de la Asamblea Legislativa en la que Javier Milei asumió sus funciones.
Durante el fin de semana largo, se destacó el turismo internacional. En total, viajaron 960 mil turistas que gastaron $74.880 millones.