
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
El observatorio espacial señala que agujero de este año alcanzó su área máxima el 7 de octubre, como consecuencia del cambio climático provocado por el hombre.
Interés general 16/11/2021Un vídeo difundido por la NASA muestra el gigantesco agujero de ozono que se abrió sobre la Antártida durante este 2021, como consecuencia del cambio climático y de un invierno más frío de lo habitual en el hemisferio sur.
Según un comunicado de prensa del Observatorio de la Tierra de la NASA, el agujero de este año alcanzó su área máxima el 7 de octubre y se sitúa como el decimotercero más grande desde 1979. Se espera que el agujero de este año se cierre no antes de finales de noviembre.
"Este es un gran agujero de ozono debido a las condiciones estratosféricas más frías que el promedio de 2021, y sin un Protocolo de Montreal, habría sido mucho más grande", dijo Paul Newman, científico jefe de ciencias de la Tierra en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.
Lo que llamamos el "agujero de ozono" es un adelgazamiento de la capa de ozono en la estratosfera sobre la Antártida que se desarrolla cada septiembre. Las formas químicamente activas de cloro y bromo, derivadas de compuestos producidos por humanos, se liberan a la estratosfera durante las reacciones en las nubes polares de gran altitud. El cloro y el bromo reactivos inician reacciones que destruyen el ozono cuando sale el sol en la Antártida al final del invierno.
La NASA y la NOAA monitorean el agujero de ozono a través de métodos instrumentales complementarios. El satélite Aura de la NASA, el satélite Suomi NPP de la NASA-NOAA y el satélite JPSS NOAA-20 de la NOAA miden el ozono desde el espacio. El Microwave Limb Sounder de Aura también calcula los niveles de cloro que destruye la capa de ozono.
El vídeo muestra la evolución del ozono sobre el Polo Sur entre el 1 de enero y el 7 de octubre de 2021.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
Equipos de universidades de Brasil, Chile, Colombia y Perú ganaron premios por sus proyectos relacionados con Red, Nube e Innovación.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Los datos representan a una de las tasas más altas de la región. Organizaciones reclaman un Convenio Marco para el Control del Tabaco.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
El buque navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde un hombre español presentaba síntomas de abdomen agudo.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas temprana.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.