
El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.
Será a partir de las 20 horas en el Centro Cultural Esther Fadul, donde podrán ingresar hasta 200 personas y con espectáculos programados cada 15 minutos.
Tierra del Fuego19/11/2021
Hoy viernes el Centro Cultural Esther Fadul será el centro de la Fiesta de las Provincianías en su 24° edición. Desde las 20 horas, se podrá permitir el ingreso hasta 200 personas por motivo de la pandemia del coronavirus y con espectáculos programados cada 15 minutos para permitir la circulación de vecinos y vecinas en los festejos y que todos disfruten de presentaciones en vivo.
Susana Navarro del Centro Tradicionalista que ya cuenta con 28 años de existencia en la ciudad y tiene a cargo la Fiesta de las Provincianías junto a la Municipalidad de Ushuaia contó que “estamos viviendo la 24ta edición de estos festejos que reúnen al crisol de razas que tenemos en Ushuaia, de todas las provincias del país, para hacerles un sentido homenaje por haber elegido esta Tierra del Fuego como su lugar para seguir viviendo”.
“Sabemos que vendrán muchos vecinos y estamos pidiendo que se respete el aforo que es de 200 personas”, dijo y sin embargo aclaró que “habrá un recambio constante de público y por eso organizamos que cada 15 minutos se presente un espectáculo diferente en vivo para que todos puedan recorrer los stands y disfrutar de la fiesta”.
En ese sentido, Navarro explicó que "nos acompañarán grupos de danza y cantantes, van a estar los bailarines tradicionalistas ‘Corazón de mi tierra’ con música de Omar Nuñez, el Patagón, va a estar Ramón Barrenechea, ‘Fuego de Mi Tierra’, Los Coriquentis Andinos que tocan y cantan música andina. También va a estar el Dúo Quebrachal, la escuela de danza “Tierra Gaucha”, el Ballet Cruz del Sur, y tendremos también espectáculo de tango”, enumeró Susana Navarro. “Se presentarán Teresita con su escuela de danza, el dúo Destino y cerrará ‘Caballeros del Folklore’, que es el grupo que se retira de Ushuaia por motivos laborales ya que se van de pase y estos años nos han acompañado siempre en el Centro Tradicionalista y les rendiremos un homenaje por toda su trayectoria.
Como en todas las Fiestas de las Provincianías, “habrá stands con venta de comidas típicas de diferentes provincias, como empanadas salteñas, productos de Mendoza, picadito jujeño”, agregó la titular de la Asociación Tradicionalista y recordó que “todos los stands están a cargo de grupos de danzas o asociaciones que participan de esta típica fiesta ushuaiense”.
La Secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, recordó que “el año pasado, la Fiesta de las Proivncianías se realizó en el contexto de pandemia y debió sostenerse de manera virtual; organizándola por regiones que comparten rasgos culturales y pudimos compartir con los vecinos y vecinas danzas tradicionales, ritmos, gastronomía, paisajes y potenciales turísticos”.

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.

La convocatoria está dirigida a niños y niñas que aún no cuenten con vacante, ofreciendo cupos para Salas de 2, 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de escuelas públicas.

Podrán obtener el beneficio, que consiste en un 10% de descuento, quienes se encuentren al día con sus impuestos al 15 de diciembre del corriente año.

Se atenderán enfermería con controles básicos, pediatría, agudeza visual, testeo rápido de HIV y sífilis y nutrición, el próximo sábado y sin turno previo.

El legislador del bloque Provincia Grande criticó la suspensión de la sesión prevista, alertó sobre los tiempos ajustados para el tratamiento del Presupuesto 2026 y apuntó contra el oficialismo por “buscar discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos”.

La ciudad registró un movimiento turístico excepcional con alta ocupación, más de 4.000 visitantes asistidos, eventos deportivos y la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

En Cabo San Pablo un video turístico revela redes ilegales, fogones prohibidos y tierras ocupadas pese a los carteles oficiales. Sin controles, el Estado vuelve a fallar.

Las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes iniciaron el proceso de admisión para jóvenes que deseen formarse en seguridad pública

Otra empresa, de la larga lista que reducen personal ante la caída del consumo, decidió desvincular a los trabajadores de la planta Pilar, y de manera sorpresiva.

La convocatoria está dirigida a niños y niñas que aún no cuenten con vacante, ofreciendo cupos para Salas de 2, 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de escuelas públicas.

"Si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más" les dijo el Gobierno a las empresas aéreas que cancelaron sus vuelos por la tensión militar estadounidense en el Caribe.

Economía colocará cuatro títulos públicos y ampliará cinco instrumentos vigentes para financiar el Presupuesto Nacional y atender vencimientos de corto plazo.

La ciudad chilena pretende quedarse con los cruceros turísticos en el Canal Beagle y ser la puerta a la Antártida, que hasta ahora mantiene el Puerto de Ushuaia.