
Protestas y violencia en distintos países del mundo contra medidas COVID-19
Países Bajos, Austria y Australia, registran jornadas manifestaciones en contra de las cuarentenas, pases covid y vacunas.
Mundo23/11/2021Jornadas de suma violencia se viven en diferentes países del mundo en contra de las medidas que buscan frenar una nueva ola de coronavirus, en especialmente en Europa. Países Bajos, Austria y Australia, registran movilizaciones e incidentes como consecuencia de las medidas de los gobiernos.
En Rotterdam, Países Bajos, hubo al menos 7 personas heridas y 20 arrestos durante las protestas que rechazan las cuarentenas, pases covid, obligación de vacunas y aislamientos por la pandemia.
El alcalde de esa ciudad, condenó la "una orgía de violencia" en las protestas contra las medidas en la ciudad portuaria.
Multitudes de personas incendiaron autos, prendieron fuegos artificiales y arrojaron piedras a la Policía, mientras los uniformados respondían con disparos de advertencia y ráfagas de agua.
En Australia, miles de personas se movilizaron este sábado contra la obligatoriedad de la vacunación para algunos sectores de la población como educación y salud, aunque las reglas varían según cada estado.
En Viena, Austria, miles de ciudadanos salieron a manifestarse en contra del Gobierno, tras los anuncios de cuarentenas y la obligación de las vacunas contra el virus. "Ya es suficiente" o "abajo la dictadura fascista", decían algunas de las pancartas de los manifestantes.
En Bélgica, unas 35.000 personas se manifestaron en Bruselas en contra de las restricciones adoptadas para frenar la quinta ola de COVID-19. La policía ha utilizado cañones de agua y gas lacrimógeno para dispersar a algunos manifestantes.







Líderes árabes exigen fin de los ataques en Gaza y prometen ayuda para la reconstrucción
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se agrava, la presión internacional aumenta. Los líderes árabes, con un frente unido, enviaron este sábado un mensaje claro a la matanza de humanos que está haciendo Israel.

Fuerzas rusas atacaron una combi en la región ucraniana de Sumy matando a nueve civiles
Mundo17/05/2025Las víctimas intentaban huir de la guerra cuando los rusos atacaron el transporte público matando a una familia entera y mujeres mayores.

La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.

El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.

Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.

Melella convoca a empresarios y trabajadores para "proteger la industria fueguina"
Tierra del Fuego20/05/2025En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.

Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.