
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
Países Bajos, Austria y Australia, registran jornadas manifestaciones en contra de las cuarentenas, pases covid y vacunas.
Mundo 23/11/2021Jornadas de suma violencia se viven en diferentes países del mundo en contra de las medidas que buscan frenar una nueva ola de coronavirus, en especialmente en Europa. Países Bajos, Austria y Australia, registran movilizaciones e incidentes como consecuencia de las medidas de los gobiernos.
En Rotterdam, Países Bajos, hubo al menos 7 personas heridas y 20 arrestos durante las protestas que rechazan las cuarentenas, pases covid, obligación de vacunas y aislamientos por la pandemia.
El alcalde de esa ciudad, condenó la "una orgía de violencia" en las protestas contra las medidas en la ciudad portuaria.
Multitudes de personas incendiaron autos, prendieron fuegos artificiales y arrojaron piedras a la Policía, mientras los uniformados respondían con disparos de advertencia y ráfagas de agua.
En Australia, miles de personas se movilizaron este sábado contra la obligatoriedad de la vacunación para algunos sectores de la población como educación y salud, aunque las reglas varían según cada estado.
En Viena, Austria, miles de ciudadanos salieron a manifestarse en contra del Gobierno, tras los anuncios de cuarentenas y la obligación de las vacunas contra el virus. "Ya es suficiente" o "abajo la dictadura fascista", decían algunas de las pancartas de los manifestantes.
En Bélgica, unas 35.000 personas se manifestaron en Bruselas en contra de las restricciones adoptadas para frenar la quinta ola de COVID-19. La policía ha utilizado cañones de agua y gas lacrimógeno para dispersar a algunos manifestantes.
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
La chikungunya es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Entre las víctimas hay niños por el incendio de un barco en la costa de la isla filipina de Basilán.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania.
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
La emblemática embarcación de la Armada Argentina cumplió tareas de reabastecimiento en Ushuaia y ya se encuentra de camino a la Antártida.
La Vicegobernadora compartió un encuentro con mujeres que cumplieron funciones en la Marina Mercante, la Fuerza Aérea y el Ejercito argentino durante el conflicto por Malvinas.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
Dirigido a vecinos y vecinas responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, de entre 18 y 30 años, este concurso brinda la oportunidad de convertirse en líderes ambientales de Ushuaia.
El accidente sucedió en Las Violetas al 100 donde un joven conductor perdió el control del rodado y afortunadamente no sufrió lesiones.
El ígneo sucedió en Kaweshkar al 200 donde no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.