
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Países Bajos, Austria y Australia, registran jornadas manifestaciones en contra de las cuarentenas, pases covid y vacunas.
Mundo23/11/2021Jornadas de suma violencia se viven en diferentes países del mundo en contra de las medidas que buscan frenar una nueva ola de coronavirus, en especialmente en Europa. Países Bajos, Austria y Australia, registran movilizaciones e incidentes como consecuencia de las medidas de los gobiernos.
En Rotterdam, Países Bajos, hubo al menos 7 personas heridas y 20 arrestos durante las protestas que rechazan las cuarentenas, pases covid, obligación de vacunas y aislamientos por la pandemia.
El alcalde de esa ciudad, condenó la "una orgía de violencia" en las protestas contra las medidas en la ciudad portuaria.
Multitudes de personas incendiaron autos, prendieron fuegos artificiales y arrojaron piedras a la Policía, mientras los uniformados respondían con disparos de advertencia y ráfagas de agua.
En Australia, miles de personas se movilizaron este sábado contra la obligatoriedad de la vacunación para algunos sectores de la población como educación y salud, aunque las reglas varían según cada estado.
En Viena, Austria, miles de ciudadanos salieron a manifestarse en contra del Gobierno, tras los anuncios de cuarentenas y la obligación de las vacunas contra el virus. "Ya es suficiente" o "abajo la dictadura fascista", decían algunas de las pancartas de los manifestantes.
En Bélgica, unas 35.000 personas se manifestaron en Bruselas en contra de las restricciones adoptadas para frenar la quinta ola de COVID-19. La policía ha utilizado cañones de agua y gas lacrimógeno para dispersar a algunos manifestantes.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.