
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
En una nueva celda a cielo abierto se depositará la basura que genera la ciudad, al tiempo que trabajan en un centro ambiental para la separación y reciclado.
Tierra del Fuego06/12/2021El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Mauro Pérez Toscani, informó que “a mediados de enero” estará terminada la nueva celda del relleno sanitario de la ciudad, donde actualmente se está trabajando.
El funcionario detalló que “sigue la construcción de la nueva celda para la disposición final de residuos en el relleno sanitario”, tras lo cual estimó que “se está trabajando para tener la celda operativa a mediados de enero”.
En esa línea, planteó que el nuevo espacio “nos va a dar un horizonte de trabajo de cuatro años para asegurar la disposición de residuos de la ciudad”.
Por otra parte, confirmó que se trabaja en la creación del Centro Ambiental Región Tierra del Fuego, que prevé una estación de transferencia con separación y reciclado y un centro ambiental regional. “Paralelamente seguimos trabajando en el proyecto de regionalización del tratamiento de residuos junto a Nación”, amplió, en el marco de un convenio que firmaron el intendente Walter Vuoto con el Ministerio de Ambiente de la Nación.
“Con esta obra la provincia va a ser la primera en tener el 100 % de sus residuos tratados”, había dicho en esa oportunidad Juan Cabandié, titular de la cartera ambiental de la Nación.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.