
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
La región despertó el interés de los operadores turísticos y personas que participaron en la Feria Internacional de Turismo.
Nacionales08/12/2021
La Feria Internacional de Turismo funcionó en esta oportunidad como un espacio de reencuentro de todos los actores del sector turístico. En el predio de La Rural, en Buenos Aires, más de ciento cincuenta expositores, entre prestadores del sector privado y representantes oficiales de las Provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego expusieron sus ofertas turísticas, actividades y gastronomía, coordinado por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina que tuvo un lugar privilegiado al ingreso del Pabellón Nacional.
La 25° edición de FIT cerró con 73 mil visitantes - según datos oficiales consignados por los organizadores del evento - y 3600 rondas de negocios, lo que fue calificado como “un gran éxito” teniendo en cuenta el contexto y la fecha inusual en la que se llevó a cabo el evento.
En el marco de la feria la Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina dio la bienvenida al flamante Ministro de Turismo de la Provincia del Neuquén, Sandro Badilla, que se integra al organismo “para continuar impulsando el fortalecimiento de la región Patagonia”. Asimismo, el Ente participó de una reunión entre las regiones de todo el país que fue convocada por el Consejo Federal de Turismo y contó con la presencia de la Secretaria de Promoción Turística Nacional. Por su parte, los titulares de las carteras de turismo de las provincias mantuvieron diversas reuniones y concretaron entrevistas con los medios de prensa durante todo el desarrollo de la feria.
Los días orientados al público final Patagonia recibió un gran número de personas que acudieron para buscar información sobre los destinos y propuestas para las vacaciones de verano. El espacio patagónico contó con actividades lúdicas y con un escenario central donde tuvieron lugar clases de cocina, degustaciones y espectáculos musicales presentados por las provincias, congregando una nutrida concurrencia. En tanto, en los auditorios del predio los destinos llevaron a cabo charlas y presentaciones que despertaron también un gran interés.
El día de la ceremonia inaugural, los gobernadores de las provincias de Neuquén, Omar Gutiérrez, Río Negro, Arabela Carreras, y Tierra del Fuego, Gustavo Melella, estuvieron presentes en el stand patagónico y recibieron la visita del Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, junto al Presidente de la Feria Internacional de Turismo, Gustavo Hani, el Presidente del Inprotur, Ricardo Sosa, la Presidenta del CFT, Claudia Grynszpan y la Secretaria de Promoción Turística Nacional, Yanina Martínez, entre otras autoridades.
En tanto, los días dedicados exclusivamente a profesionales del sector turístico, en Patagonia se llevaron a cabo un total de 748 citas de negocios, donde se recibieron operadores y agentes de viajes de diversas partes del mundo. Cabe destacar que todos ellos coincidieron en que Patagonia se posiciona fuertemente como el destino ideal para lo que muestra la demanda actual, que prioriza los destinos naturales y actividades al aire libre, en un entorno seguro.
Como cierre del evento, los organizadores de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, ofrecieron una cena donde se entregaron distinciones a las autoridades de las provincias de todo el país.


Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.