
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La región despertó el interés de los operadores turísticos y personas que participaron en la Feria Internacional de Turismo.
Nacionales08/12/2021La Feria Internacional de Turismo funcionó en esta oportunidad como un espacio de reencuentro de todos los actores del sector turístico. En el predio de La Rural, en Buenos Aires, más de ciento cincuenta expositores, entre prestadores del sector privado y representantes oficiales de las Provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego expusieron sus ofertas turísticas, actividades y gastronomía, coordinado por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina que tuvo un lugar privilegiado al ingreso del Pabellón Nacional.
La 25° edición de FIT cerró con 73 mil visitantes - según datos oficiales consignados por los organizadores del evento - y 3600 rondas de negocios, lo que fue calificado como “un gran éxito” teniendo en cuenta el contexto y la fecha inusual en la que se llevó a cabo el evento.
En el marco de la feria la Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina dio la bienvenida al flamante Ministro de Turismo de la Provincia del Neuquén, Sandro Badilla, que se integra al organismo “para continuar impulsando el fortalecimiento de la región Patagonia”. Asimismo, el Ente participó de una reunión entre las regiones de todo el país que fue convocada por el Consejo Federal de Turismo y contó con la presencia de la Secretaria de Promoción Turística Nacional. Por su parte, los titulares de las carteras de turismo de las provincias mantuvieron diversas reuniones y concretaron entrevistas con los medios de prensa durante todo el desarrollo de la feria.
Los días orientados al público final Patagonia recibió un gran número de personas que acudieron para buscar información sobre los destinos y propuestas para las vacaciones de verano. El espacio patagónico contó con actividades lúdicas y con un escenario central donde tuvieron lugar clases de cocina, degustaciones y espectáculos musicales presentados por las provincias, congregando una nutrida concurrencia. En tanto, en los auditorios del predio los destinos llevaron a cabo charlas y presentaciones que despertaron también un gran interés.
El día de la ceremonia inaugural, los gobernadores de las provincias de Neuquén, Omar Gutiérrez, Río Negro, Arabela Carreras, y Tierra del Fuego, Gustavo Melella, estuvieron presentes en el stand patagónico y recibieron la visita del Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, junto al Presidente de la Feria Internacional de Turismo, Gustavo Hani, el Presidente del Inprotur, Ricardo Sosa, la Presidenta del CFT, Claudia Grynszpan y la Secretaria de Promoción Turística Nacional, Yanina Martínez, entre otras autoridades.
En tanto, los días dedicados exclusivamente a profesionales del sector turístico, en Patagonia se llevaron a cabo un total de 748 citas de negocios, donde se recibieron operadores y agentes de viajes de diversas partes del mundo. Cabe destacar que todos ellos coincidieron en que Patagonia se posiciona fuertemente como el destino ideal para lo que muestra la demanda actual, que prioriza los destinos naturales y actividades al aire libre, en un entorno seguro.
Como cierre del evento, los organizadores de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, ofrecieron una cena donde se entregaron distinciones a las autoridades de las provincias de todo el país.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.