
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Los concejales aprobaron por mayoría la reforma de la constitución local, tras una intensa discusión. En el 2022 comenzará la convocatoria a los constituyentes.
Tierra del Fuego15/12/2021Tras un tirante y tensó debate vivido en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, los ediles aprobaron por mayoría la reforma de la Carta Orgánica Municipal creada hace 20 años, lo que marca una jornada histórica para la ciudad.
Con cinco votos a favor de los ediles del Frente de Todos-PJ; Juan Carlos Pino, Laura Avila, Gabriel de la Vega, del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo y de FORJA, Juan Manuel Romano, la iniciativa que había sido presentada por Pino en el 2018 quedó aprobada.
En tanto, votaron en contra los concejales, Javier Branca, del Frente de Todos-PJ y Ricardo Garramuño del Movimiento Popular Fueguino.
Durante el debate por la reforma de la Carta Orgánica, a fin de modificar y establecer una "modernización" de los artículos, los ediles Branca y Garramuño manifestaron su disconformidad con el tratamiento sobre tablas de la iniciativa y reclamaron ver el proyecto completo.
Entre los puntos sobresaliente de la reforma se encuentra la paridad de género, incrementar la cantidad de concejales, establecer mecanismos para la designación del Defensor del Vecino. Además, su aprobación daría lugar a la reelección del actual intendente Walter Vuoto, y la posibilidad de un tercer mandato de los concejales que finalizarán sus funciones en el 2023.
Ahora y durante los próximos seis meses, los ediles deberán convocar a los convencionales constituyentes quienes serán los encargados de debatir los artículos.
Tras la aprobación, el Concejal Pino aseguró a Ushuaia 24 que "la reforma de la Carta Orgánica era necesaria, a raíz de lo que habíamos planteado en un comienzo que de acuerdo al juzgado electoral requería la modificación del artículo 219, que tiene que ver con la paridad de género. Pero además de estos otros tantos temas como la Defensor del Vecino.
"La responsabilidad logra tener los constituyentes si quieren modificar esos artículos o no. Lo que sí es lo que hay que dejar claro que a partir de ahora podemos tener este ese proyecto de Carta Orgánica en las manos de quienes sean electos", remarcó.
Por su parte, la concejal Avila sostuvo que "nos pareció que ya era momento de modificar algunos artículos para que nuestra ciudad sea más sostenible, más ágil administrativamente, para incorporar la paridad de género en el Concejo Deliberante y en el Ejecutivo también”.
“Yo soy parte de un Concejo Deliberante que hace dos años asume y uno de los compromisos más fuertes que tenía junto con el Colectivo de Mujeres y las organizaciones ambientalistas, era ir por una Ushuaia más sostenible y asegurar la paridad de género en los espacios de decisión, porque es importante que las mujeres tengamos decisión en las diferentes instituciones y sectores de la ciudad, y yo desde el primer momento tengo este compromiso y lo voy a seguir llevando adelante”, sostuvo.
Asimismo, la edil sostuvo “en este proyecto, que presentó en 2018 el concejal Pino, pudimos incorporar aquellos artículos que nos parecía importante que puedan ser revisados por los Convencionales y las Convencionales y en ese sentido me parece importante que se pongan en discusión los distintos temas de la ciudad y que puedan participar todos los partidos políticos”.
En este sentido aclaró “es importante que los vecinos y vecinas sepan que son artículos que los Convencionales y las Convencionales constituyentes van a discutir, son ellos y ellas quienes van a discutir y decir si se modifican o no”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.