
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia, recordaron el cronograma de vacunación en Ushuaia; Tolhuin y Río Grande.
Tierra del Fuego20/12/2021
El Ministerio de Salud de la Provincia, recordó este lunes el cronograma de vacunación en Ushuaia; Tolhuin y Río Grande, para acceder a la vacuna contra el coronavirus y "para maximizar las coberturas antes de la llegada del otoño".
Desde la cartera sanitaria, indicaron que "se intensifican los horarios; días y lugares para colocación de Primera dosis; completar esquema y dosis refuerzo. Actualmente el 97% de la población de Tierra del Fuego cuenta con una primera dosis y el 84% con esquema completo".
USHUAIA
Se encuentran habilitadas las líneas: -02901-15584345 - 02901-15412800 - 02901-15404305 para solicitar turnos, llamando únicamente por teléfono de lunes a viernes en el horario de 10 a 16 horas. Los turnos serán asignados para la totalidad de los Centro de Atención Primaria de Salud de Ushuaia, priorizando el domicilio más cercano de cada vecino y vecina.
Las vacunas a aplicar serán la AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer; y estarán destinadas a adultos, adolescentes, niños y niñas; de acuerdo a lo estipulado por la cartera sanitaria.
Además los jueves 23 y 30 de diciembre se realizará una jornada a demanda espontánea, según lo expuesto a continuación:
Jueves 23 de diciembre
Se aplicará 1ra o 2da Dosis - Dosis de Adicional - Dosis de Refuerzo a mayores de 18 años vacunados al 15 de agosto. Niños en Caps 8 y 9 y adolescentes sólo en CAPS 3.
CAPS 3 (vacuna Pfizer y Sinopharm)
CAPS 8 (vacuna Astrazeneca y Sinopharm)
CAPS 9 (vacuna Astrazeneca y Sinopharm)
Jueves 30 de diciembre
Se aplicará 1ra o 2da Dosis - Dosis de Adicional - Dosis de Refuerzo a mayores de 18 años vacunados al 15 de agosto. Niños en Caps 8 y 9 y adolescentes sólo en CAPS 3.
CAPS 3 (vacuna Pfizer y Sinopharm)
CAPS 8 (vacuna Astrazeneca y Sinopharm)
CAPS 9 (vacuna Astrazeneca y Sinopharm)
TOLHUIN
Se vacunará en el Centro Asistencial Tolhuin los días 22 y 29 de diciembre. Es condición sacar turno previo de manera presencial en el CAT o al teléfono 2901 492121 int.1050.
RÍO GRANDE
En el caso de Río Grande la vacunación es por orden de llegada, y no es necesario sacar turno previo. Se vacunará los días hábiles en los CAPS N°1; N°2; N°3; N°4; N°5 y N°7 de 8 a 20 horas.
En el CAPS N°6 de 9 a 15 horas
En la Posta Sanitaria de 8 a 14 horas.
Importante: La vacuna Sputnik I y II sólo se aplica en el Vacunatorio del Hospital.
Para la colocación de la vacuna contra el COVID-19, es necesario solicitar turno previo.
• CAPS N°1: Thorne 2055. Tel (2964) 424765- Whatsapp (2964)15698548.
• CAPS N°2: 9 de Julio 1249. Tel 421136.
• CAPS N°3: Karukinka y Oroski. Tel (2964)441373/ (2964)15698568.
• CAPS N°4: Visic 3077. Tel (2964)445284/ (2964) 15697309.
• CAPS N°5: Av. San Martín 2440. Tel (2964)443520/ (2964)15698533.
• CAPS N°6: Muñoz 1116. Tel (2964)432354.
• CAPS N°7: Facundo Quiroga 2142.Tel (2964)15698551 – (2964)15612767.
• POSTA SANITARIA CHACRA XI: Tel (2964)15698614.
Indicaciones:
Presentarse con TAPABOCAS, DNI y LIBRETA DE VACUNACIÓN si dispone de ella.
► Dosis REFUERZO: para personas de 18 años o mayores que recibieron 2° dosis, de cualquiera de las marcas de vacunas contra COVID, 6 meses antes (hasta el 31 de Julio).
► 3° dosis adicional para adultos, adolescentes o niños >3 años inmunosuprimidos (trasplante, VIH, diálisis, tratamiento oncológico o inmunosupresor), que recibieron la 2° dosis al menos 4 semanas antes. Deben presentar la orden médica.
► 3° dosis adicional para mayores de 50 años vacunados con Sinopharm, que recibieron la 2° dosis al menos 4 semanas antes.
► 1° o 2° dosis para niños de 3 a 11 años
Intervalo mínimo entre 1° y 2° dosis de la vacuna Sinopharm: 3 semanas
► 1° o 2° dosis para adolescentes de 12 a 17 años
Intervalo mínimo entre 1° y 2° dosis: Pfizer: 3 semanas - Moderna: 4 semanas
► 1° o 2° dosis para personas de 18 años o mayores
► Intervalo mínimo entre 1° y 2° dosis de Sputnik o Sinopharm: 3 semanas
► Intervalo mínimo entre 1° y 2° dosis de Astrazeneca: 4 semanas.
Consultas:
EMAIL: [email protected] | Whatsapp: 2964-15-608810 / 2964-15-493429

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.