
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Como parte de los festejos, estuvieron Damas Gratis, Dolina y Natalie Pérez, entre otros grandes artistas locales.
Tierra del Fuego22/12/2021El microestadio Cochocho Vargas fue escenario anoche de varios artistas nacionales y locales, para celebrar el "Día más largo". Ciento de vecinos y vecinas colmaron la capacidad en un evento que por primera vez se celebra y que crecerá con los años.
La puesta en escena fue organizada por la Municipalidad en forma conjunta con el Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco del ciclo de festivales federales ‘Argentina Florece’ a través de la Secretaria de Gestión Cultural.
Entre los artistas invitados fueron Tambores del Sur, Alejandro Dolina con su programa ‘La Venganza será Terrible’, Vozenoff, Amor Elefante, Natalie Pérez y el cierre con Damas Gratis.
La subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Belén Molina, celebró la realización de este festival “que el intendente Walter Vuoto nos ha pedido organizar en cuanto comenzó la posibilidad de apertura cuidada a partir de la gran campaña de vacunación que llevó adelante Nación y, como en estos últimos años, contar con el apoyo del Gobierno nacional que acompaña todas las expresiones culturales y nos facilita el acceso a artistas nacionales que se conjugan con nuestros y nuestras artistas locales”.
Molina indicó que “había una gran necesidad de contacto, de proximidad, de compartir estos momentos y para nuestra ciudad, celebrar el Día más Largo es una gran alegría y una fecha muy importante, es nuestro verano que lo ponemos en valor, tal como lo viene diciendo el intendente Vuoto”.
La funcionaria remarcó que “la celebración del Día más Largo es el contrapunto de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga” y que “por directiva de nuestro Intendente Walter Vuoto es un evento que empieza a crecer”.
“Argentina Florece es un ciclo que se viene realizando de manera federal en todo el país, con espectáculos artísticos en ámbitos cuidados para acompañar el reencuentro social”, amplió.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.