
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Distintos organismos participan en los operativos para combatir el fuego desatado en la zona sur del Parque Nacional Huapi.
Nacionales22/12/2021El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), formó parte esta mañana de la reunión mantenida en Bariloche, en la Intendencia del Parque Nacional Huapi, para crear un Comité de Emergencia Regional que articule aspectos operativos, de seguridad, logísticos y de comunicación tendientes a abordar la estrategia para el incendio en la zona sur de dicha área protegida, en la seccional Steffen.
Según se informó, el comité quedó conformado por representantes del SNMF; de Protección Civil de la Nación, de Río Negro y de Bariloche; del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales y de la Administración de Parques Nacionales, con esta última en la coordinación del espacio.
Dadas la gran complejidad del terreno con pendientes pronunciadas, las amplias distancias entre los puntos de trabajo, el material combustible de vegetación acumulado, la sequía imperante, las condiciones meteorológicas con altas temperaturas, los vientos de diferentes sectores y variada intensidad, se ha enmarcado una táctica desde el inicio del fuego tendiente a trabajar con cuadrillas conformadas por una cantidad reducida de combatientes, que priorice la seguridad del personal en el terreno. También se definió abordar de forma diaria y coordinada el abordaje territorial, teniendo en cuenta la seguridad de los habitantes y prestadores que se encuentran en esa zona.
Incendios en Neuquén
En otros puntos del país, el SMF continúa con el apoyo y aporte de recursos para fortalecer con las jurisdicciones locales la lucha contra los incendios forestales. En los focos del departamento de Aluminé, en Neuquén, permanecen en territorio alrededor de 100 personas entre brigadistas nacionales y provinciales, personal de la Administración de Parques Nacionales y de logística, junto al apoyo aéreo de dos helicópteros y un avión hidrante perteneciente al SNMF. Además, en Entre Ríos, en donde persiste un incendio en Colón, opera un avión hidrante del mismo servicio.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.