
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
Los focos de incendios afectan a Bariloche y Aluminé. Cabandié recorrió la zona de los incendios donde brigadistas luchan día y noche.
Nacionales23/12/2021Los incendios forestales continúan afectando a Aluminé en Neuquén y Bariloche en Río Negro donde trabajan aviones, helicópteros, vehículos terrestres y otras herramientas, como parte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) junto a las fuerzas de esas jurisdicciones.
Este jueves, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, arribó hoy a la localidad neuquina de Aluminé, donde mantuvo un encuentro con el comando operativo a cargo del manejo del fuego en los incendios de este departamento. Por la tarde, el ministro nacional se trasladó a Bariloche, para participar del abordaje técnico relativo al trabajo en los distintos focos ígneos que aquejan esa zona de Río Negro.
En Aluminé, Cabandié se reunió con el intendente del municipio, Gabriel Álamo y el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia, Jorge Lara, quienes también participaron del comando operativo mencionado.
En ese departamento permanecen activos dos focos y se trabaja en la contención de un tercero, en tanto se logró extinguir otro. Trabajan en la zona alrededor de 150 personas, entre brigadistas nacionales y provinciales, personal de la Administración de Parques Nacionales y de logística. Sus operaciones son reforzadas con la labor de tres helicópteros y un avión hidrante pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Está previsto sumar más recursos aéreos.
Hacia el final de la jornada, el titular de la cartera ambiental se reunirá, en Bariloche, con miembros de la Administración de Parques Nacionales, Defensa Civil nacional y provincial y del Servicio Nacional del Manejo del Fuego para avanzar en temas operativos y logísticos en virtud de los incendios de la zona.
Cabe mencionar que, en el área del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, en donde ayer se conformó el Comité de Emergencia Regional, se preveían para hoy condiciones meteorológicas extremas que dificultarían el trabajo del combate del fuego, por lo que se colaboró con las iniciativas de logística con pobladores y comunidades de El Manso. También se continuó con la asistencia a poblaciones del Steffen con equipos de agua, y mediante el resguardo de bienes y animales. Muchas de las tareas son llevadas adelante por brigadistas de la Administración de Parque Nacionales y del SPLIF de Río Negro, guardaparques, agentes de Prefectura Naval Argentina y personal de apoyo de otras áreas.
En tanto, los medios aéreos del SNMF dan apoyo en la zona en la medida que las condiciones climáticas y de visibilidad permiten sus operaciones.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.