
El Concejo Deliberante realizará la tercera sesión ordinaria el próximo miércoles
Locales 18/05/2023Para acercar propuestas y solicitudes se invita a participar a través de la mesa de entradas del Concejo Deliberante.
El ingeniero Carlos Pane dio precisiones del trabajo que se realiza para encontrar el ancla del yate de un magnate varado en Ushuaia.
Locales 29/12/2021Con minisubmarinos y otros equipos tecnológicos de ultima generación buscan el ancla del yate ultra millonario ruso “La Datcha”, el cual se perdió en el Canal Beagle mientras se encontraba en rada. Por falta de ese elemento, Prefectura Naval Argentina no le permite continuar su viaje hacia la Antártida y permanece varado en Ushuaia.
El docente investigador de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) investigador del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) y fundador de Deep Ocean Engineering, Ing. Carlos Pane, explicó esta mañana que la empresa utiliza “una flota de minisubmarinos no tripulados de última generación que sirven para hacer inspecciones y para hacer esta documentación por ejemplo de barcos, muelles, de boyas del fondo del mar, tomar muestras y ese tipo de cuestiones”.
La empresa, que comenzó a instalarse a este año, apunta a dar un servicio a las empresas de cruceros que detectan alguna anomalía en sus embarcaciones y “en este caso el crucero ruso también solicitó lo mismo”.
Según el profesional, el ancla del rompehielos se perdió cuando los vientos del fin de semana pasado obligaron a los buques que se encontraban amarrados en el muelle comercial del Puerto a entrar en rada, es decir en la costa de la ciudad para “que los barcos no se azoten contra el muelle, pero también que el muelle comercial no sufra la carga estructural que significa tener todas esas toneladas golpeando permanente por el momento por el mismo”.
“El barco salió al arrastre y cualquiera que estuviera comiendo en alguno de los restaurantes o confiterías altas, lo podía ver bailando en el viento cuando estaba en rada, y ese mismo viento fue el que produjo que se soltara o cortara una de las anclas”, contó en declaraciones a Radio Provincia Ushuaia.
Frente a esto, aclaró que por perder un aclara “no hay que rasgarse las vestiduras por ello, cualquiera que anda en el mundo náutico seguramente tiene un ancla perdida, como cualquiera que maneja, seguramente tiene un rayón en el auto, y no es un crimen. Lo que sucedió, como dice la Ley de Murphy, cayó en el momento menos oportuno, pero que tuvo tanta publicidad y trascendencia, porque además rompehielos, estar en su viaje inaugural, y querían descorchar en la Antártida fin de año”.
Sobre el llamado de la tripulación a la empresa, Pane informó que convocó a sus alumnos para la búsqueda y que ya se realizó una primera incursión sobre el mar. No obstante, no pudo brindar mayores detalles por un contrato de confidencialidad. “Hicimos la primera búsqueda, no pudimos encontrar el ancla porque no tuvimos tiempo. Pensar que yo recibí el llamado del 23 de diciembre y el 24 de Nochebuena a las 15:00 de la tarde estamos buscando el ancla. Si tuvimos un rastro, pero no pudimos continuar por falta de batería, y luego llegaron las fiestas”, indicó y dijo que actualmente se está “a disposición del capitán para que él determine cómo continuar”.
Finalmente, manifestó sentirse “en una posición privilegiada por el hecho de poder tener un pie en el mundo privado y otro pie en el mundo académico y tratar de obtener y lograr sinergia entre lo mejor de ambos mundos”.
Para acercar propuestas y solicitudes se invita a participar a través de la mesa de entradas del Concejo Deliberante.
Desde el Municipio aclararon que la exigencia solo es para la ruta nacional N°3 y caminos provinciales, pero en la ciudad no es obligatorio.
Avanzaron en el escrutinio definitivo de las elecciones del pasado domingo donde se dieron a conocer las bancas que lograron los partidos. Falta conocer las preferencias.
Trabajadores autoconvocados de las plantas 3 y 5 llevan adelante paralizaciones de la producción en reclamo a una mejora salarial. Rechazan la actitud de la UOM y piden permanecer con la medida de fuerza.
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
Sucedió en Gdor. Paz, entre Lasserre y 25 de Mayo, donde un conductor chocó un auto estacionado y resultó ileso.
Sucedió en va Perón y Facundo Quiroga, donde las mujeres sufrieron lesiones leves tras ser chocadas por un rodado.
El imprudente conductor fue hallado, en Gobernador Paz y Don Bosco, alcoholizado y sin documentación para circular.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
Más de 70 asuntos recibirán tratamiento legislativo, y otros tantos se sumarán al trabajo legislativo.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.