
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
El Consenso deja libre a las provincias de aplicar topes máximos de impuestos y la creación de nuevos tributos para el sector privado para el 2022.
Locales 30/12/2021Las cámaras empresariales fueguinas manifestaron su preocupación ante la firma del Consenso Fiscal firmado entre el Gobierno nacional y 23 provincias, la cual adhirió Tierra del Fuego, ya que durante el 2022 podrían aumentar varios impuestos y aplicar otros nuevos.
El Consenso Fiscal establece topes máximos al gravamen de Ingresos Brutos, como el incremento del Impuesto Automotor; Inmobiliario entre otros, como así también la creación de del impuesto a la herencia, entre otros. Todo eso en un marco donde la presión impositiva sobre el sector privado para sostener al sector público es una de las más feroces en décadas.
Frente a los posibles aumentos, las cámaras mantuvieron un encuentro donde "se planteó la preocupación por la rubrica del presente Consenso Fiscal, por parte del Ejecutivo provincial, el cual habilita a las provincias que lo hicieren, a poder aumentar las alícuotas en base a una tabla de topes máximos al gravamen de Ingresos Brutos, como el incremento del Impuesto Automotor; Inmobiliario entre otros", informó el contador Ramón Gallardo, titular de la Cámara Fueguina de la Madera (CAFUFAMA).
“También se manifestó la inquietud ante la posibilidad de la creación de otros gravámenes como el ‘Impuesto a la transmisión gratuita de bienes’”, agregó.
En un escenario complejo y de incertidumbre, "se convino solicitar, a la brevedad, una reunión con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura Provincial, para pedir precisiones al respecto”, indicó Gallardo.
Consultado por Info3Noticias sobre la situación del sector privado, el titular de CAFUFAMA recordó que “las empresas, por la situación de pandemia, han tenido que soportar todo ese tiempo con distintas situaciones, por ejemplo, tuvo que mantener su dotación de personal ya que no se los puede despedir hasta junio en que sigue vigente la doble indemnización, además tampoco pudieron vender y se tuvieron que bancar todo eso”.
Añadió que “muchas no resistieron, cerraron, quebraron y otras están concursadas y hoy firmar el Consenso Fiscal 2021 a nivel nacional que le da la posibilidad a las provincias de aumentar las alícuotas y de crear nuevos impuestos, en este caso de Ingresos Brutos, como el incremento del Impuesto Automotor y el Inmobiliario, es realmente preocupante, lo único que faltó es que este Consenso Fiscal que se firmó el 27, se firmara el 28 de diciembre, día de los inocentes”.
“Nosotros apostamos a que no haya ningún tipo de cambios ya que hay un listado de alícuotas donde ponen topes, por ejemplo, el comercio está tributando hoy el 3,5 por ciento sin embargo en Ingresos Brutos tiene un tope del 5 por ciento y ese 5 se le agrega el 1,5 por ciento del Fondo Social que es para otro objetivo; pero una cantera, por ejemplo, hoy está tributando el 0,25 por ciento pero se lo puede llevar hasta el 0,75 y así una infinidad de actividades porque hay un listado importante de alícuotas de las que tienen facultades las provincias, a través de las legislaturas, de elevar las alícuotas a las empresas”.
El contador Gallardo recordó que “nosotros siempre peleamos porque que la presión fiscal, impositiva como laboral es muy grande en la Argentina y por lo tanto, con una doble indemnización, cada vez se toman menos empleos”.
Como contrapartida observó que “hoy han crecido enormemente los planes sociales que va en detrimento del trabajo; es decir, se está perdiendo la cultura del trabajo por planes y a las empresas se las sigue exprimiendo con la creación de nuevos impuestos”.
“Esto lo venimos reclamando desde La Quiaca hasta Ushuaia a través de la Unión Industrial, las Pymes y distintas federaciones, pero siempre nos encontramos con que al Estado nada le alcanza y siempre el sector privado tiene que cubrir los déficits porque desde el Estado no han hecho bien los deberes y por lo visto, la única solución que tienen es seguir aumentando la presión impositiva”, disparó.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.