
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Tras su desintegración por la Policía de la Ciudad, el Gobierno apuesta a una renovada Fuerza de Seguridad que opere a nivel nacional.
Nacionales18/04/2017La ministra de Seguridad dela Nación, Patricia Bullrich, anunció hoy la creación de 29 agencias especiales de la Policía Federal (PFA) en todo el país para combatir delitos complejos, tras la desintegración de la Fuerza de Seguridad por la integración a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
La funcionaria dijo que los más de 29.000 miembros con los que cuenta la PFA seguirán "abocados a la protección de los ciudadanos, pero de una manera distinta, combatiendo las bandas más complejas, el crimen más organizado, organizaciones que intentan hacer de la Argentina un país en que los ciudadanos piensen que la ley no existe".
"Las agencias no van a ser grandes comisarías, van a ser lugares donde se va a construir el modelo de investigación y de inteligencia criminal necesario para ir tras las bandas", adelantó, y agregó: "Es una Policía que va a pasar de las comisarías a la investigación, de los agentes a los detectives, del territorio a un despliegue inteligente y sorpresivo".
Por su parte, el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, dijo que serán rotativas para "evitar que se mimeticen con el lugar" y que tendrán "como objetivo ir tras las bandas criminales, desarticularlas" y "no quedarse con el último eslabón de la cadena, sino ir tras el lavado de dinero, detrás de la acción criminal", haciendo especial foco en el narcotráfico.
"Cada agencia federal tendrá dentro de sí un equipo de la Policía Científica, equipos tácticos, grupos de investigadores, gente de Comunicaciones, equipos que permitan el despliegue territorial en aquellos lugares en los que estén, que acompañen a las decenas de delegaciones que ya están dispersas en todo el país", dijo Burzaco.
Los integrantes de la Policía Federal, que se desempeñen en el interior del país, obtendrán un incentivo económico, como ser un comisario inspector que tenga una "alta dedicación operativa" recibirá 30.000 pesos de plus mensuales; y un agente cobrará $ 15.000 adicionales.
Con 8 agencias regionales distribuidas en todo el país la @PFAOficial será una fuerza orientada a luchar contra los delitos complejos. pic.twitter.com/ir0Z4ygUpf
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 18 de abril de 2017
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.