
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
Fue tras un pedido de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y el programa tendrá vigencia hasta el próximo 30 de junio.
Nacionales31/01/2022Tras un pedido de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Secretaría de Comercio Interior anunció, a través de la Resolución 34/2022, la renovación del programa de aliento comercial “Ahora 12” hasta el próximo 30 de junio.
Desde la organización que agrupa a los comercios y pymes del país, explicaron que junto con la extensión, se dispone la continuidad de la financiación en 3,6,12,18 y 24 cuotas sin interés, pero se elimina la posibilidad de compra en 30 cuotas. Asimismo, se mantienen los rubros alcanzados por el programa, aunque con actualización en el tope de algunos montos: anteojos y lentes de contacto pasan de $15.000 mil a 20.000; y motos, cuyo precio final no podrá ser superior a los 300 mil pesos (antes el límite era de 250 mil pesos).
En el marco de esta renovación, también se han modificado las tasas de interés:
Para las ventas realizadas con la modalidad de 3 cuotas, los proveedores y/o comercios en las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito cobrarán en un plazo de hasta 10 días hábiles, con la aplicación de una tasa máxima de descuento de 3,8%. Anteriormente, era del 3,1%.
A su vez, para aquellas realizadas en 6 cuotas, los proveedores y/o comercios, en las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito, cobrarán en un plazo de 10 días hábiles, con la aplicación de una tasa máxima de descuento 7,3%, cuando previamente era del 6,01%.
Para las modalidades de 12, 18 y 24 cuotas, el proveedor o comercio podrá elegir:
a) Ventas en 12 cuotas: Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 10,71% directa o en un plazo de hasta 10 días hábiles con una tasa máxima de descuento del 13,94% directa. Anteriormente, los valores eran del 8,8% y 11,48%, respectivamente.
b) Ventas en 18 cuotas: Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 19,10% directa o en un plazo de hasta 10 días hábiles con una tasa máxima de descuento del 22,54% directa. Previamente, eran del orden del 13,95% y 16,52%, respectivamente.
c) Ventas en 24 cuotas: Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 25,26% directa o en un plazo de hasta 10 días hábiles con una tasa máxima de descuento del 28,46% directa. Anteriormente, las tasas eran del 20,60% y 23,27%, respectivamente.
"La prórroga representa un apoyo al sector comercial, en medio de una incipiente recuperación del consumo, tras la profunda crisis que generó la pandemia", aseguraron desde CAME.
“Es una acertada medida que favorece el consumo y propicia que las pymes de las economías locales sigan recuperándose, en un contexto en el que la reactivación resulta imprescindible”, manifestó Fabián Tarrío, director del sector comercial de CAME.
Por su parte, el presidente, Alfredo González, comentó la centralidad que el programa tiene para la actividad: “se trata de una herramienta que se fue afianzando a lo largo de los años, y que beneficia no solo al comercio fomentando el consumo, sino también a la producción nacional, financiando bienes y servicios prestados en el país”.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.