
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
La justicia habilitó aprobó el cronograma electoral, para las distintas etapas del proceso y sus plazos. También invitaron a inscribirse para integrar la Junta Electoral.
Locales 01/02/2022El Juzgado Electoral de la Provincia aprobó el cronograma electoral de las Elecciones Municipales Extraordinarias 2022 donde se elegirán convencionales constituyentes de Ushuaia para la primera reforma de Carta Orgánica municipal desde su creación. Las elecciones tendrán lugar el próximo 15 de mayo.
La medida fue establecida tras el Decreto Nº 1971 del 20 de diciembre de 2021, donde el Poder Ejecutivo Municipal convocó al electorado de Ushuaia a comicios para el día 15 de mayo de 2022, oportunidad en la que se elegirán 14 convencionales constituyentes titulares y 7 suplentes, para la reforma de la Carta Orgánica Municipal.
Por otra parte, también el Juzgado Electoral habilitó un padrón especial de electorado extranjero, quienes deberán reunir los requisitos establecidos en la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza Electoral N º 2578.
La inclusión al padrón se puede solicitar hasta el 31 de marzo de 2022, realizando una preinscripción mediante enviando un mail a [email protected]
Realizado ese primer paso y para obtener la inscripción definitiva en el registro, deberán presentar ante el Juzgado la documentación que acredite las condiciones exigidas.
Por otro lado, se informa que se encuentra habilitada la inscripción de vecinos y vecinas para conformar la Junta Electoral de Ushuaia y que reúnan las condiciones legales.
Las personas interesadas deberán postularse enviando un correo electrónico a [email protected], hasta el 16 de marzo. Luego, por sorteo se determinarán los dos vecinos/as que integrarán finalmente ese cuerpo.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.