
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Cortes eléctricos, intervenciones por objetos en la vía pública, y voladura de chapas fueron algunos de los inconvenientes que causó el viento.
Tierra del Fuego13/02/2022Múltiples son los inconvenientes que se registran este domingo en Río Grande, como consecuencia de los fuertes vientos que causaron destrozos, voladuras de chapas, cortes eléctricos, entre otros problemas en la vida pública.
Durante la jornada, personal de la Cooperativa Eléctrica se encuentra trabajando en la jornada de hoy de forma intensa para poder solucionar los cortes generados por la caída de una antena y la voladura de árboles y techos en algunos sectores de la ciudad.
Sergio Galera, vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande explicó que “debido a que estamos en alerta amarilla e incluso, naranja por fuertes vientos en la ciudad, estamos teniendo distintos cortes puntuales en algunos sectores, por lo que personal de la Cooperativa se encuentra trabajando para dar rápida respuesta”.
Además, el vicepresidente explicó que “en el sector de Chacra XIII se cayó una antena sobre la red eléctrica debido a los fuertes vientos. Y en el centro de la ciudad, también hemos tenido inconvenientes en los que estamos trabajando, ya que se voló el techo de una casa sobre el tendido eléctrico, afectando el suministro de energía de esa parte de la ciudad. Otros incidentes se presentaron en el sector Mirgor".
“Las condiciones climáticas siempre son un verdadero desafío para la provisión del servicio en nuestra ciudad, más cuando tenemos ráfagas tan fuertes, por lo que podríamos decir que no es algo excepcional. Por eso el trabajo que estamos realizando en la jornada de hoy es para poder dar respuesta rápida a los vecinos, esperando que apacigüe un poco las ráfagas, pero no podemos descartar que haya otros cortes”, destacó Galera.
En tanto, la División Bomberos de Policía se encuentra trabajando en gran cantidad de voladuras de chapas en viviendas particulares y construcciones. Asimismo ha duplicado el numerario del servicio de guardia a fin de acudir a las intervenciones propias del viento, como así también las propias de los incendios.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.