
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La portavoz de la Presidencia sostuvo que la ley “hay que mejorarla” en medio de la inflación que golpea a los alquileres en el comienzo del año.
Nacionales17/02/2022“La ley de alquileres tal como están no cumplió con la función esperada por todos y ni por los inquilinos ni por los propietarios, entonces hay que mejorarla” reconoció esta mañana la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en las habituales conferencias de prensa que realiza diariamente.
Ayer el gobierno nacional, propietarios de inmuebles y representantes de inquilinos mantuvieron un encuentro esta tarde con el objetivo de abordar la situación de los alquileres, una problemática que afecta a millones de argentinos. Durante la reunión se acordó la conformación de una mesa de trabajo tripartita donde se volcarán posibles soluciones de parte de los sectores involucrados. Además, se evaluará la modificación de la ley de alquileres.
El encuentro sucede en medio de las subas de precios registradas durante enero y que impacta al precio de los alquileres. “Fue la primera reunión y va a haber más. Es la manera en la cual hay que avanzar y resolver este tipo de temas que está claro que la ley de alquileres tal como están no cumplió con la función esperada por todos y ni por los inquilinos ni por los propietarios, entonces hay que mejorarla”, dijo la vocera.
Asimismo sostuvo que “hay que encontrar una solución a la cuestión de los alquileres, porque cuando hablamos del tema de la inflación también entendemos que esto impacta”. “Hoy hay familias en las cuales el pago del alquiler implica casi el 36, el 40 por ciento de su salario y es un problema que afecta a todos los sectores en la ciudad de Buenos Aires”, dijo para luego reconocer que “hay cada vez más inquilinos y menos propietarios”.
Para Cerruti, uno de los problemas que existen con los alquileres es porque “hay mucha vivienda ociosa, vivienda que se construyó o que se compró. No digamos especulativamente, pero para ahorro o de especulación inmobiliaria en otros casos y que no está puesta en el mercado del alquiler y que, por lo tanto, eso también entre la inflación, viviendas ociosas y pocas viviendas y cada vez hay más inquilinos. Todo eso hace que el precio de los alquileres empiece a estar prohibitivos para muchísimas familias y sobre todo para los jóvenes que necesitan alquilar su primera vivienda” por lo tanto “es un tema en el cual está trabajando esta mesa que comenzó a reunirse ayer”, cerró.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.