
Retiraron 14 vehículos abandonados de las calles de Ushuaia y se espera retirar un total de 40
Tierra del Fuego31/10/2025Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.
Mantuvieron un encuentro donde se habló de reemplazar la carpa por otra estructura, entre otras obras.
Tierra del Fuego23/02/2022
Representantes del Centro de ExCombatientes en Ushuaia (C.E.M.U), fueron recibidos por la Municipalidad de Ushuaia en donde se les presentaron las distintas propuestas que el municipio llevará a cabo en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas a cumplirse el 2 de abril de este año.
En dicha reunión participaron por parte del centro de excombatientes su presidente VGM Conrado Zamora y los VGMs Daniel Arias, Jose Alberto Andersen, Juan Vera y Domingo Chamorro. Por parte de la Municipalidad participaron el Jefe de Gabinete, Omar Becerra; la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón; la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi; la subsecretaria de Cultura, María Belén Molina; el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Castro; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi; y el coordinador de Asuntos Malvinas, Walter Batista.
El jefe de Gabinete, Omar Becerra destacó que “después de dos años de pandemia, en los que no pudimos compartir este espacio de encuentro de forma presencial, es una gran emoción poder organizar estos 40 años de la gesta. Tenemos una agenda muy grande con todas las áreas de la Municipalidad para instalar a lo largo y ancho de todo el país lo que significa la gesta de Malvinas y nuestro reclamo de soberanía efectiva sobre el territorio”.
En ese sentido, también señaló que “seguiremos trabajando junto al Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, como lo venimos haciendo desde el comienzo de la gestión, para continuar fortaleciendo los lazos y que sean los protagonistas de este nuevo aniversario”.
Desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública se presentó el proyecto para la instalación de una estructura semi permanente en inmediaciones a la Plaza Islas Malvinas la cual reemplazará la carpa que se utiliza actualmente. En este sentido, el Presidente del Centro de Ex Combatientes manifestó el acompañamiento a la iniciativa: "Estamos muy contentos de poder empezar a proyectar en actividades a lo largo de todo el año en nuestra querida Plaza Islas Malvinas".
Cabe destacar que las instalaciones están previstas a ser inauguradas en la próxima temporada, en el marco del 40 aniversario de la Gesta de Malvinas. Asimismo, se está trabajando a solicitud del Centro de Ex Combatientes en la inauguración de una cápsula del tiempo el próximo 2 de abril.
Al respecto, Zamora manifestó: "Estamos muy contentos con la posibilidad de contar con la cápsula de tiempo donde dejaremos al resguardo cartas, fotografías y noticias de época a resguardo y en pos de abrir la misma una vez que recuperemos el pleno ejercicio de soberanía sobre nuestras Islas. El aporte que hicieron nuestros hijos e hijas desde Herederos de la Causa Malvinas, fue fundamental para concretar esta iniciativa".
Asimismo, se acordó continuar trabajando en la coordinación desde la comisión de protocolo del CEMU y autoridades municipales.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.