AUDIOS 24 | Monte de Oca: "Si el peronismo no hubiese ido junto, también perdían"

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

Tierra del Fuego30/10/2025
Monte de oca

La concejal y senadora electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca,  aseguró hoy que  "si el peronismo no hubiese ido junto, también perdían", luego de las resultados de las elecciones legislativas 2025, donde el Frente Patria acusó a Defendamos Tierra del Fuego de la derrota que logró el amplio triunfo libertario en toda Tierra del Fuego.

En diálogo con el programa "El Angel de la Radio" de FM Monumental, la edil aseguró que la fuerza libertaria no basó su estrategia en las divisiones del kirchnerismo provincial, sino en una propuesta de cambio profundo a nivel nacional. “Si el peronismo no hubiese ido junto, también perdían. El triunfo de La Libertad Avanza no tiene que ver con el fracaso del kirchnerismo, sino con la consolidación de una idea, de un modelo de país. La gente comprendió perfectamente que son lo mismo, juntos o separados”, expresó.

La senadora electa recordó que durante la campaña “a ciertos sectores cuando se les acababan las ideas o las propuestas salían con ese tipo de asuntos”.

“Nosotros durante toda la campaña estuvimos concentrados en nuestras propuestas, en el proyecto para que la Argentina siga este camino, que es el correcto. No nos detuvimos a pensar en las operaciones políticas que vivimos, no solo en la última semana sino en todas las anteriores”, señaló.

El audio de Santiago Pauli que desató un escándalo nacional 

Monte de Oca apuntó que los audios del diputado Santiago Pauli fueron parte de una “operación política de la última semana”, con el objetivo de desviar el foco del debate. “Tiraron carpetazos y pusieron toda la carne al asador, pero no les funcionó, porque la gente no come en silencio”, enfatizó.

Participación electoral y boleta única
La senadora electa celebró además la alta participación ciudadana en la provincia, destacando que casi el 70% del padrón fueguino concurrió a votar, uno de los índices más altos del país. “Para una elección legislativa es un muy buen número. También tuvo que ver con la boleta única de papel, una gran conquista del presidente Milei que garantiza transparencia, agilidad y facilidad al votante. Su debut fue un éxito rotundo”, aseguró.

Relación con el Gobierno provincial
Monte de Oca se refirió también al vínculo con el gobernador Gustavo Melella, quien no participó de la reciente reunión de mandatarios con el presidente.“Ojalá pueda hacerlo. Creo que no es una opción para el gobernador no dialogar con el presidente. Las urnas hablaron dos veces: cuando eligieron a Javier Milei y el domingo pasado. La gente en Tierra del Fuego quiere ese modelo de país, por lo tanto el diálogo no es optativo, es una obligación política y moral”, afirmó.
Sobre la posibilidad de que Melella no haya sido invitado a la reunión, Monte de Oca sostuvo que no tenía confirmación al respecto, pero remarcó: “Nunca hay que dejar de invitarlo. Quizás no fue esta vez, pero habrá más oportunidades. Lo importante es que se prioricen los intereses de los fueguinos por encima de las diferencias”.

La concejal también respondió a las declaraciones del legislador Federico Greve, quien consideró un “error institucional” no invitar a Melella: “Me parece que error institucional también fue cuando el presidente visitó la provincia y no le pusieron policía. Hay que mirar los gestos de ambos lados”, apuntó.

Reforma laboral y agenda legislativa
Consultada sobre la reforma laboral, Monte de Oca aclaró que los proyectos que circularon recientemente “no son nuevos” y que aún no hay un texto consolidado.

Lo que se difundió son proyectos antiguos que se están revisando. Lo que sí está claro es que iremos por reformas laborales, previsionales e impositivas, porque son necesarias para sacar a la Argentina adelante”, aseguró.
En ese sentido, subrayó que la prioridad del bloque será acompañar los cambios estructurales impulsados por el presidente Javier Milei.

“Nuestro compromiso es darle al presidente las herramientas para hacer los cambios de raíz que necesita el país. Estamos convencidos de que eso será positivo también para Tierra del Fuego”, remarcó.

Posible candidatura de Coto a gobernador
Ante las versiones que mencionan al senador electo Agustín Coto como posible candidato a gobernador para 2027, Monte de Oca fue cauta:

“Falta muchísimo. Pensar en eso hoy sería una pérdida de tiempo. Estamos concentrados en la transición y en el trabajo que tenemos por delante en el Senado. Lo importante ahora es construir el país que se viene, no especular con lo que puede pasar en dos años”.

Finalmente, Monte de Oca destacó el resultado electoral en la provincia, donde La Libertad Avanza obtuvo el 53% en el balotaje presidencial y volvió a imponerse en las legislativas. “Los fueguinos eligieron el modelo de libertad. Ya terminaron las campañas: ahora es momento de trabajar con responsabilidad, respetar el voto popular y construir una provincia más productiva y en diálogo con la Nación”, concluyó.

+
Noticias
Lo + visto en U24