Una vecina de Ushuaia pidió ayuda en la radio y vende sus cosas para poder pagar el alquiler

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

Tierra del Fuego31/10/2025

Una vecina de Ushuaia, identificada como Susana, expuso públicamente su desesperada situación en el programa El Ángel de la Radio, que se emite por FM Monumental. Con la voz quebrada y entre lágrimas, contó que junto a su esposo —un jubilado con problemas de salud— atraviesan una difícil situación económica que los pone al borde del desalojo.

“Somos mi marido y yo, y tenemos una mascota. Este mes no pudimos pagar el alquiler y ya no sabemos qué hacer. Estoy discapacitada, no cobro pensión y desde 2021 vengo luchando por eso sin tener ningún resultado”, relató.

Según explicó, su esposo padece una enfermedad pulmonar (EPOC) y trabaja como chofer de taxi, pero el ingreso familiar apenas alcanza para la comida. “Este mes no llegamos a cubrir el alquiler. Estamos tratando de vender lo poco que tenemos: un televisor, una impresora, unas sábanas, el teléfono de mi marido, para poder pagar unos días más”, agregó.

Susana aseguró que desde hace años presentó notas en diferentes organismos provinciales y municipales, sin recibir respuesta. “Golpeé todas las puertas: Gobernación, Municipalidad, IPVyH, Concejo Deliberante, Legislatura, Secretaría de Hábitat, Obras Sanitarias, Energía… Siempre lo mismo. Te atiende una secretaria, te dicen que te van a llamar, y nunca nadie lo hace”, denunció.

La vecina también recordó que su situación de salud le impide acceder a trabajos convencionales. “Hace cuatro meses me operaron de la columna y me pusieron un implante. Estoy en rehabilitación. No puedo hacer tareas con esfuerzo ni de impacto. Pedí ayuda por la ley 48, que se supone promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, pero jamás tuve respuesta”, explicó.

En su testimonio, mostró indignación ante la falta de empatía de los funcionarios. “Tengo todas las notas presentadas, con fecha y sello. Algunas dirigidas al gobernador Gustavo Melella, otras a la directora del IPVyH y al área de Hábitat. Nunca me respondieron. Ni siquiera hicieron una visita socioeconómica”, remarcó.

Susana contó que, ante la falta de soluciones, junto a su esposo recorrieron distintos barrios de la ciudad —como Dos Banderas y Andorra— en busca de un terreno donde construir una vivienda precaria. “Solo queremos tener un lugar para poner unas maderas y dejar de pagar alquiler. Pero los terrenos cuestan millones y no tenemos nada. Por eso entiendo a quienes terminan usurpando, aunque yo siempre busqué hacer las cosas por derecha”, expresó.

La mujer recordó también un episodio ocurrido durante una reunión con un funcionario municipal: “El licenciado Aro, de Políticas Sociales, me preguntó por qué no volvía a Tucumán. Le respondí que vivo en un país federal y democrático, y tengo derecho a vivir donde me sienta bien. Hace ocho años que vivo en Ushuaia, y me parece una falta de respeto lo que me dijo”, contó.

Susana aseguró que no busca compasión, sino una oportunidad. “No quiero que me regalen nada. Solo quiero que lean las notas que presentamos, que escuchen a la gente. Somos votantes, somos vecinos. Hay mucha gente que la pasa como yo, y parece que a nadie le importa”, concluyó.

Para comunicarse 2901653974

+
Noticias
Lo + visto en U24