
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".
Tierra del Fuego30/10/2025
El Ministerio de Producción y Ambiente informó que la temporada de pesca deportiva 2025/2026 se desarrollará desde el 1° de noviembre de 2025 hasta el 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.
La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó que “cada año trabajamos junto a las asociaciones de pesca y los pescadores para fortalecer la gestión de los recursos hídricos. La pesca deportiva es una práctica muy valorada, pero también una gran responsabilidad para cuidar los ambientes que todos disfrutamos”.
Durante la temporada, la pesca estará permitida solo durante las horas diurnas, bajo las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” o “Flycasting”, utilizando los equipos y señuelos autorizados.
A partir del 1° de marzo de 2026 regirá la devolución obligatoria de todas las capturas, salvo en sitios con condiciones particulares, y hasta esa fecha se permitirá el sacrificio de un ejemplar por día y por pescador.
El Sistema de Administración de Permisos de Pesca (SAPTDF) continuará operativo para la obtención digital de carnets y reservas de acceso a los sectores habilitados. Los pescadores deberán portar su permiso vigente, documento de identidad y respetar las normas establecidas, bajo riesgo de sanción o decomiso del equipo.
El director de Recursos Ícticos Continentales, Carmelo Sánchez, destacó que “en los últimos años se redujo notablemente la mortandad por mala liberación, gracias al compromiso de los clubes y asociaciones. Este año continuaremos acercando información y capacitaciones para mejorar las prácticas, aprender a identificar especies y tratar correctamente a los peces”.
Los valores de los permisos para residentes del país:
El Ministerio recordó que el carnet es válido únicamente en la provincia de Tierra del Fuego y no forma parte del sistema patagónico. También se recomienda lavar y desinfectar los equipos antes de ingresar a los cursos de agua para prevenir la dispersión del alga invasora Didymo.
En el marco de la campaña “Naturaleza sin Fuego”, se reiteró que está prohibido hacer fuego en toda la provincia, aunque se permite el uso de calentadores a gas homologados.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.