
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
“Resulta tristemente llamativo que un grupo de Diputados Nacionales desconozcan la conformación de las Provincias" dijo el Gobernador, dado que los diputados de Tierra del Fuego también representan a las Malvinas.
Tierra del Fuego01/03/2022El gobernador Gustavo Melella, salió a cuestionar la propuesta de la creación de una banca en la Cámara Baja para representar a las Islas Malvinas, dado que los parlamentarios de Tierra del Fuego ya lo hacen.
Melella manifestó que “resulta tristemente llamativo que un grupo de Diputados Nacionales desconozcan la conformación de las Provincias de nuestro país y propongan un proyecto de ley para crear una banca, respecto a parte de una Provincia, que ya cuenta con representación parlamentaria. El hecho, es aún más lamentable cuando tres de ellos pertenecen a provincias patagónicas”.
“Sin embargo, el estupor y la sorpresa rápidamente se diluyen al comprobar de qué fuerza política proviene dicha propuesta sin sentido, que no sólo atenta contra la integridad de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, sino que es una demostración cabal de la importancia que la Cuestión de las Islas Malvinas tiene para el espacio político del que son parte dichos diputados” aseveró.
Asimismo consideró que “un espacio político que puso a Malvinas al fondo de la agenda exterior de la Nación, que firmó el lamentable Acuerdo Foradori-Duncan, que reanudó la cooperación pesquera con los británicos mientras persistían los actos unilaterales que llevaron a la suspensión de dicha cooperación, que fueron junto al representante británico en Londres a pedir un segundo vuelo cumpliendo todos los requerimientos de la elite británica de las Islas y que se comprometió a remover todos los obstáculos en relación al desarrollo de los habitantes de las Islas dejando tras un paraguas la cuestión central de la soberanía”.
En este punto recordó que “las Islas Malvinas, al igual que las Georgias del Sur, Sándwich del Sur, los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como la Antártida Argentina, son parte integral de la Provincia de Tierra del Fuego. La cual ya cuenta con 5 diputados y 3 senadores. Esas bancas representan también a nuestras Islas del Atlántico Sur”.
“Pretender lo contrario implica desconocer esta realidad y un desmembramiento de facto de nuestra Provincia. No hacen falta bancas vacías, sino terminar con la desinteligencia de creer que ciertos poderes del Estado no pueden aportar nada en la Cuestión de las Islas Malvinas. Antes de promover estas iniciativas trasnochadas se podría avanzar mucho desde el Congreso de la Nación, como por ejemplo derogando la Ley 25.290 que aprueba el Acuerdo de Nueva York de 1995 que, de ratificarse, implicaría un retroceso irrecuperable en nuestra posición jurídica”.
Melella agregó que “si los señores diputados quieren dar muestras de la ´inquebrantable voluntad de la Nación Argentina y su pueblo de obtener el pleno ejercicio de su soberanía´, no hace falta más que se enmarquen en la Constitución Nacional, en especial en la Disposición Transitoria Primera y que respeten la leyes 23.775 y 26.552. No es necesario escudar sus impericias detrás de la inquebrantable voluntad del pueblo argentino”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.