
Asciende a 119 los muertos en Río Janeiro en la redada policial más grande contra los narcos
En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.
Durante el MWC Barcelona 2022, el presidente rotatorio de Huawei, Guo Ping, habló sobre el plan de la compañía para continuar con su estrategia de globalización y aumentar su inversión estratégica en biotecnologías fundacionales.
Mundo01/03/2022
Durante el MWC Barcelona 2022, el presidente rotatorio de Huawei, Guo Ping, habló sobre el plan de la compañía para continuar con su estrategia de globalización y aumentar su inversión estratégica en biotecnologías fundacionales.
A través de esta inversión, Huawei espera remodelar las teorías fundamentales, la arquitectura y el software que sustentan su industria, aumentar su competitividad a medio y largo plazo y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la industria de las TIC.
En el discurso de apertura que pronunció, titulado: "Just Look Up, Let's Light Up the Future", Guo se centró en dos grandes fuentes de retos y oportunidades en el mundo: la digitalización y la neutralidad del carbono.
Las teorías y arquitecturas existentes son incapaces de soportar el crecimiento explosivo de la demanda digital.
Las previsiones indican que más del 50% del PIB mundial estará digitalizado en 2022. A medida que la economía digital mundial se desarrolla rápidamente, la demanda de productos y servicios digitales ha superado las expectativas. Guo explicó que, dado que el teorema de Shannon y la arquitectura de von Neumann siguen chocando con graves cuellos de botella, la industria debe explorar nuevas teorías y arquitecturas para remodelar el paradigma tecnológico y lograr la sostenibilidad digital.
La reducción del carbono influye en la vitalidad a largo plazo de la economía digital.
Sobre la neutralidad del carbono, Guo dijo: "La densidad de conectividad y la potencia de cálculo determinan la fuerza de la economía digital, pero también debe mantener la vitalidad a largo plazo. Por lo tanto, tenemos que considerar una nueva dimensión, la reducción del carbono".
Actualmente, Huawei se adhiere a una estrategia de "Más bits, Menos vatios" en este ámbito. Además de mejorar sus capacidades digitales fundamentales, Huawei se ha comprometido a hacer que sus productos sean 2,7 veces más eficientes desde el punto de vista energético mediante avances en áreas como la teoría, los materiales y los algoritmos. Gracias a este tipo de avances, la industria de las TIC puede ayudar a otras industrias a reducir su propia huella de carbono. De hecho, esta reducción será 10 veces mayor que la huella de carbono de la propia industria de las TIC.
Guo también dijo que Huawei está aumentando significativamente la inversión estratégica en tecnologías fundacionales y trabajando con sus socios para remodelar el paradigma tecnológico en tres áreas: teorías fundamentales, arquitectura y software. Esta inversión se reflejará gradualmente en la competitividad de los productos de la empresa, que esperan que apoye el desarrollo sostenible y a largo plazo tanto de la empresa como de la industria de las TIC en su conjunto.
Esta inversión también se centra notablemente en ayudar a la empresa a acercarse al Límite de Shannon, y tal vez a superarlo mediante la exploración de nuevas teorías y tecnologías, como la próxima generación de MIMO y la IA inalámbrica. Al mismo tiempo, la investigación de Huawei sobre nuevas teorías, como las comunicaciones semánticas, proporcionará a la industria orientación sobre nuevas teorías fundamentales.
Huawei también está desarrollando nuevas e interesantes arquitecturas. En la actualidad, está integrando tecnologías fotónicas y electrónicas y diseñando arquitecturas peer-to-peer para resolver retos tecnológicos o cuellos de botella técnicos.
En cuanto al software, Huawei está construyendo un software de pila completa centrado en la IA y un nuevo ecosistema de software para satisfacer la drástica demanda de capacidad informática causada por el crecimiento explosivo de la IA.
Las sinergias entre el software y el hardware, el camino a seguir.
Por último, Guo explicó que una gran experiencia de usuario proviene de las sinergias entre el software y el hardware. Utilizó dos ejemplos para mostrar cómo Huawei aplica este concepto al desarrollo de productos TIC y a la innovación tecnológica para la evolución de la red. En primer lugar, los algoritmos optimizados para los turbos AHR están ayudando a las MetaAAU a consumir menos energía y mejorar el rendimiento. En segundo lugar, los avances en los algoritmos de la óptica holográfica han permitido a los OXC lograr conexiones de un solo salto.
Huawei es la empresa con el conjunto más completo de capacidades TIC en la industria digital.
A lo largo de los últimos 10 años, la evolución de la red ha sido un proceso de introducción de las últimas prácticas de TI en la CT, que van desde el IP, a la nube y luego a la IA en la actualidad. Como empresa con el conjunto más completo de capacidades de TIC en la industria digital, Guo dijo que Huawei confía en poder obtener una ventaja en la evolución hacia las futuras redes nativas de IA.
Para finalizar su discurso, Guo dijo: "Huawei continuará con su estrategia de globalización, en estándares, talento, cadena de suministro y más. Huawei se compromete a ayudar a los clientes que la eligen a conseguir el mayor éxito empresarial."
El MWC22 Barcelona se celebra del 28 de febrero al 3 de marzo en Barcelona, España. Huawei muestra sus productos y soluciones en el stand 1H50 del pabellón 1 de Fira Gran Vía. Junto con operadores globales, profesionales de la industria y líderes de opinión, nos sumergimos en temas como las tendencias de la industria, GUIDE to the Future y el desarrollo ecológico para imaginar el futuro de las redes digitales. Para más información, visite: https://carrier.huawei.com/en/events/mwc2022.
Sobre Huawei
Huawei es proveedor líder global de soluciones de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), infraestructuras y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro entornos clave: redes de telecomunicaciones, TI, dispositivos inteligentes y servicios en la nube. El catálogo completo de productos, soluciones y servicios de Huawei es competitivo y seguro. A través de la colaboración con los socios del ecosistema, creamos un valor añadido para nuestros clientes y trabajamos para empoderar a las personas, enriquecer la vida en los hogares e inspirar la innovación en organizaciones de todo tipo.
Para más información, visite Huawei online.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.