
El paso fronterizo permanecerá cerrado temporalmente por un problema eléctrico de responsabilidad de la empresa Aercom.
Hasta el momento no se registraron personas heridas o víctimas fatales del voraz incendio en un pozo petrolero. Bomberos, expertos y Defensa Civil de Santa Cruz trabajan en el lugar.
Nacionales 05/03/2022Un voraz incendio se produjo este viernes sobre un pozo petrolero de Caleta Olivia, en Santa Cruz, el cual es operado por la empresa petrolera Compañía General de Combustibles (CGC), que informó que hasta el momento no hay personas heridas o víctimas fatales.
El ígneo se desarrolló en horas de la tarde y el fuego, sumado a la densa humadera se pudo observar en la localidad santacruceña, que encendió sus alarmas debido a que en la zona donde se encuentra el pozo se registran fuertes vientos.
Si bien se ubica en una zona despoblada, los fuertes vientos comenzaron a extender el fuego hacia el este, generando un frente activo de aproximadamente 2.5 km. Desde el portal santacruceño La Vanguardia Noticias revelaron que el fuego también alcanzó unos pastizales.
"Más allá de la batería TP-174 que se encuentra a 3 km al sur-oeste del fuego, y que no corre ningún riesgo de ser alcanzada, no existen instalaciones o plantas cercanas que puedan estar en peligro y complicar la situación. Tampoco hemos tenido afectación alguna de personal de la compañía o de otras personas vinculadas o no a la operación. Actualmente se encuentran trabajando en la zona recursos propios de maquinaria pesada (2 motoniveladoras y 2 retroexcavadoras), al igual que 4 motobombas y 4 camiones cisterna de 35 m3 de capacidad cada uno. El personal se encuentra equipado con mochilas de aspersión y equipos bate fuego", informó la compañía en un comunicado.
El paso fronterizo permanecerá cerrado temporalmente por un problema eléctrico de responsabilidad de la empresa Aercom.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
A cinco días del cierre de alianzas para las PASO del 13 de agosto, el espacio opositor selló el acuerdo con el libertario.
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
El buque navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde un hombre español presentaba síntomas de abdomen agudo.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.