
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Hasta el momento no se registraron personas heridas o víctimas fatales del voraz incendio en un pozo petrolero. Bomberos, expertos y Defensa Civil de Santa Cruz trabajan en el lugar.
Nacionales05/03/2022Un voraz incendio se produjo este viernes sobre un pozo petrolero de Caleta Olivia, en Santa Cruz, el cual es operado por la empresa petrolera Compañía General de Combustibles (CGC), que informó que hasta el momento no hay personas heridas o víctimas fatales.
El ígneo se desarrolló en horas de la tarde y el fuego, sumado a la densa humadera se pudo observar en la localidad santacruceña, que encendió sus alarmas debido a que en la zona donde se encuentra el pozo se registran fuertes vientos.
Si bien se ubica en una zona despoblada, los fuertes vientos comenzaron a extender el fuego hacia el este, generando un frente activo de aproximadamente 2.5 km. Desde el portal santacruceño La Vanguardia Noticias revelaron que el fuego también alcanzó unos pastizales.
"Más allá de la batería TP-174 que se encuentra a 3 km al sur-oeste del fuego, y que no corre ningún riesgo de ser alcanzada, no existen instalaciones o plantas cercanas que puedan estar en peligro y complicar la situación. Tampoco hemos tenido afectación alguna de personal de la compañía o de otras personas vinculadas o no a la operación. Actualmente se encuentran trabajando en la zona recursos propios de maquinaria pesada (2 motoniveladoras y 2 retroexcavadoras), al igual que 4 motobombas y 4 camiones cisterna de 35 m3 de capacidad cada uno. El personal se encuentra equipado con mochilas de aspersión y equipos bate fuego", informó la compañía en un comunicado.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.